La Habana, 2 oct (ACN) La optimización del tiempo y de los recursos de la información constituye uno de los beneficios del empleo de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector del turismo.
Marvin Luna, estratega digital guatemalteco, explicó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que la IA trabaja en función de potenciar los conocimientos con los que uno ya cuenta, y ofrecer de esta forma ideas que impulsan la creatividad.
Con respecto al mercado cubano, recomendó usar la IA para generar una matriz de contenido, desde fotos y vídeos, para luego realizar un análisis con el cliente y saber qué desea, argumentó.
Luna, quien participa como delegado en el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural en el occidente de la mayor de las Antillas, destacó la excelencia de la nación caribeña como destino rural.
El reconocido estratega digital manifestó su deseo de trabajar de manera conjunta con especialistas del archipiélago para crear una estrategia de marketing común.
Durante esta jornada de jueves ofreció a los participantes del evento la conferencia “Potenciando el marketing del Turismo Rural con Inteligencia Artificial”, en la Universidad de La Habana.
Actualmente, la IA no solo está mejorando la eficiencia operativa del sector, sino también redefiniendo cómo los turistas exploran y disfrutan el mundo.
El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural tendrá su clausura oficial el 4 de octubre en el Salón Arcos de Cristal, del Cabaret Tropicana, donde se presentará a España como sede de la próxima cita.
Las fincas Vista Hermosa y Bacura, el Paisaje Natural Protegido Escaleras de Jaruco, la Granja Universitaria El Guayabal y el Centro Recreativo La Cecilia han formado parte de los destinos visitados por los participantes del evento.