Cienfuegos, 27 nov (ACN) El central 14 de Julio alista sus hierros para asumir la zafra 2025-2026, en una contienda corta y austera que se sobreponga a las dificultades económicas y financieras que atraviesa Cuba.
En declaraciones a la prensa, el ingeniero Amaury Rodríguez Depestre, director de esa empresa agroindustrial, refirió que tienen previsto moler 62 mil toneladas (t) de caña, de las cuales 20 mil t serán tributadas desde la provincia de Matanzas, 35 mil t de las áreas cañeras del propio “14 de Julio” y seis mil 500 t del vecino ingenio Elpidio Gómez, ubicado en el municipio de Palmira.

Agregó que pretenden producir cuatro mil 389 t de azúcar, con un rendimiento de 8, 23 y un aprovechamiento de las capacidades al 75 por ciento.
Rodríguez Depestre explicó que las reparaciones marchan al 65 por ciento de lo planificado, con énfasis en las principales áreas de la industria, asi como el transporte automotor y ferroviario.

Para el central, ubicado en la localidad cienfueguera de Rodas, la próxima contienda representa la zafra 195 de forma ininterrumpida, desde que fuera fundado el ingenio, en 1830, con el nombre de Manuelita.
