La Habana, 9 sep (ACN) Canto de todos, iniciativa de Vicente Feliú (La Habana 1947-2021) para juntar a creadores en torno a la canción de autor, apuesta por la unidad latinoamericana y la defensa de las raíces culturales de los pueblos.
Lea: Canto de Todos celebra 25 años de música valiente
Como hace 25 años, cuando el fundador de la nueva trova cubana instituyó el proyecto, acudieron a La Habana cantores y cantoras para ofrecer lo más reciente de su repertorio o canciones que no envejecen.
#CantoDeTodos 🎶 | Artistas e investigadores de toda América Latina resonaron en la Casa de las Américas durante el evento Canto de Todos Iberoamericano. Confirmamos que la canción comprometida no es historia: es una herramienta de resistencia y un territorio común. pic.twitter.com/1AEsgTnIGt
— Casa de las Américas (@CasAmericas) September 9, 2025
El teatro del Museo Nacional de Bellas Artes acogió este martes un concierto trovadoresco que demuestra la vitalidad de un movimiento que en Cuba y varios países de la región constituye resiliencia en tiempos complejos.
Al pueblo de Cuba dedicó Ciro Ferreira, de Brasil, su canción Manifiesto de la verdad, tema que denuncia la guerra, la mentira y aboga por la paz en el mundo.
Ariel Díaz, al invitar a Elena Gil y Leonardo Ruiz al escenario, expresó la solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela y el holguinero Fernando Cabrejas cantó a la vida, al amor, a la esperanza, con la certeza de defender la verdad y la justicia empuñando la guitarra.
Canto de todos rinde homenaje por estos días a Vicente Feliú, y en Casa de las Américas presentaron Heréticas, un álbum concebido por el autor de Créeme con temas pocos conocidos escritos entre los años 60 y 70 del siglo XX.
En plataformas digitales fue dado a conocer el disco por los estudios Ojalá, de Silvio Rodríguez, el 11 de noviembre último, día en que Vicente cumpliría 77 años, y su esposa e hija narraron anécdotas del trovador, hombre de pensamiento revolucionario y guevariano.
Hoy en la mañana el concierto de Augusto Blanca, otro fundador, fue espacio para celebrar sus 80 años en este 2025 y hasta el jueves la capital cubana es un canto de todos como punto de encuentro.