Manuel Asseff Blanco
769
18 Marzo 2022

El saltador de longitud cubano Maykel Massó se fue hoy sin saltos válidos en la final de su prueba, correspondiente al Campeonato Mundial de atletismo bajo techo, que en su edición XVIII acoge Belgrado, Serbia, hasta el próximo domingo día 20.

La Habana, 18 mar (ACN) El saltador de longitud cubano Maykel Massó se fue hoy sin saltos válidos en la final de su prueba, correspondiente al Campeonato Mundial de atletismo bajo techo, que en su edición XVIII acoge Belgrado, Serbia, hasta el próximo domingo día 20.

Massó, medallista de bronce en la lid bajo los cinco aros de la capital japonesa, falló los tres intentos que tuvo en el salto largo para quedarse muy por debajo de lo que se esperaba de él en esa competencia.

Doble monarca del orbe en la categoría juvenil, el atleta de Cuba se despidió así de ese certamen, compartiendo el último lugar con el japonés Yuki Hashioka, que tampoco logró ningún registro lícito.

Lea también: Triplista cubano Lázaro Martínez se viste de oro en Mundial de atletismo bajo techo

Esa modalidad tuvo como ganador al griego Miltiadis Tentoglu con marca de 8.55 metros (m), campeón olímpico en Tokio, seguido en el podio por el sueco Thobias Montler (8.38 m) y el estadounidense Marquis Dendy (8.27 m), dueños de las preseas de plata y bronce, respectivamente, según el sitio oficial de World Athletics.

En cuanto a otras actuaciones de atletas de la isla este viernes, el triplista Lázaro Martínez conquistó la medalla de oro con su mejor marca de por vida, 17.64 m, para pasar a liderar el listado del planeta en la presente temporada.

Martínez, tres veces dorado mundial del triple salto en las categorías inferiores, aseguró el título en el mismo primer intento con el registro más destacado de su carrera deportiva, debido a que lo máximo conseguido por él era 17.28 m hace cuatro años, al aire libre.

En la Stark Arena el deportista de la nación caribeña no creyó en rivales de alcurnia como el cubano nacionalizado portugués Pedro Pablo Pichardo, monarca en la cita estival de Tokyo 2020, quien con 17.46 m debió conformarse con el segundo lugar; mientras el estadounidense Donald Scott (17.21 m) alcanzó el metal de bronce.

Además, en los 400 metros planos, Roxana Gómez quedó fuera de la final con crono de 52.28 segundos, acabando quinta y penúltima en el primer heat de las semifinales en una prueba en la que fueron finalistas las tres primeras de cada heat.