La Habana, 4 may (ACN) La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba realizó hoy, en la Sala Covarrubias, del Teatro Nacional de Cuba, un concierto especial dedicado al aniversario 65 del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia.
Bajo la dirección del maestro Igor Corcuera Cáceres, la agrupación interpretó obras de compositores del país euroasiático, entre las que se encuentran Obertura Festiva, Danza Polovtsianas de "El príncipe Igor", Suite de "Mascarada" y Marcha Esclava.
Victor Koronelli, Embajador de la Federación de Rusia en Cuba, comentó a la Agencia Cubana de Noticias que la ejecución de obras rusas por una orquesta cubana representa un símbolo de la compenetración de ambas naciones en diferentes esferas sociales.
Señaló también lo valioso que es celebrar, con este tipo de composiciones, el largo camino iniciado por contactos oficiales entre Rusia y Cuba en 1912, seguido por el establecimiento de relaciones diplomáticas soviético-cubanas en octubre de 1941, las cuales fueron descontinuadas una década después por el gobierno pro-estadounidense del dictador Fulgencio Batista en contra del sentimiento del pueblo cubano.
Estas relaciones fueron retomadas inmediatamente tras el triunfo de la revolución cubana en 1959, por lo que no solo se cumplen 65 años de relaciones diplomáticas sino también de amistad, solidaridad, de compartir visiones sobre temas relevantes del ámbito multilateral, respeto mutuo a los intereses soberanos y de apoyo recíproco en momentos difíciles de la historia, apuntó.
Asistieron al concierto representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajadores de diferentes países en Cuba, y miembros del cuerpo diplomático ruso.