Holguín, 4 may (ACN) La subsede de la Cinemateca de Cuba en Holguín, segunda del país, se reabrió hoy en esta ciudad nororiental como parte del programa de actividades del evento Cámara Azul de la edición 32 de las Romerías de Mayo.
Luciano Castillo, historiador y director de esa entidad, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que los holguineros merecen la reapertura de la Cinemateca, pues en los años de funcionamiento en esta urbe mantuvo la concurrencia de público conocedor y exigente, y se formaron artistas importantes del territorio.
El concepto siempre fue no ser una organización elitista, sino un museo itinerante de cine que recorriera todo la nación, dijo.
Manifestó que el primer grupo de películas ya se encuentra en Holguín, con el objetivo de establecer un ciclo de obras de la cinematografía cubana e internacional, a través de cintas contemporáneas y restauradas.
Castillo destacó que la política fundamental es la preservación del patrimonio fílmico nacional, de ahí el establecimiento de alianzas con entidades internacionales para que ayuden a restaurar parte de ese patrimonio, pues se trata de un trabajo muy costoso.
Especial atención se le presta a la publicación de bibliografía sobre cine- significó-, con libros que abarcan la producción nacional realizada en diferentes épocas.
Con la proyección en el cine Martí de El acorazado Potenkim, filme que cumple 100 años, concluyó la cita de reinauguración de la Cinemateca de Cuba en esta urbe nororiental.
Al decir de Castillo, constituye un homenaje a una obra vinculada a la historia del séptimo arte en la mayor de las Antillas, por haber estado prohibida antes del triunfo revolucionario de enero de 1959, debido a su contenido patriótico y a la captación de las masas.