Boletín deportivo del 24 de octubre de 2025

Compartir

ACN - Cuba
ACN
117
24 Octubre 2025

Boletín deportivo del 24 de octubre de 2025
 
La Habana, (ACN) A continuación la Agencia Cubana de Noticias le ofrece su boletín deportivo correspondiente al viernes 24 de octubre de 2025, con noticias de las principales actuaciones de cubanos en territorio nacional y en el exterior durante las últimas horas.

 

Persiste empate de tres equipos en tercer lugar de campeonato cubano de béisbol

    Los Leñadores de Las Tunas, los Cazadores de Artemisa y los Leones de Industriales continuaron instalados en el tercer lugar, separados a juego y medio del líder Cocodrilos de Matanzas, y a uno de los Cachorros de Holguín, en el sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol.

   Los Cocodrilos vencieron 10-8 a los Piratas de La Isla, al tiempo que los Cachorros dispusieron por 10-9 de los Huracanes de Mayabeque y los Leñadores superaron 2-1 a los Leopardos de Villa Clara, los Cazadores 5-3 a los Alazanes de Granma y los Leones 5-4 a los Indios de Guantánamo en 10 entradas.

   En otros partidos, los Toros de Camagüey y los Elefantes de Cienfuegos dividieron honores por 6-3 y 3-9, respectivamente, en tanto que los Vegueros de Pinar del Río se impusieron 4-3 a los Gallos espirituanos y las Avispas de Santiago de Cuba y los Tigres de Ciego de Ávila no jugaron por las malas condiciones del terreno del José Ramón Cepero.

 

Copa América de béisbol se disputará solo en Panamá

    La I Copa América de Béisbol se disputará solo en territorio de Panamá, de acuerdo con una decisión de última hora adoptada por la confederación continental.

   En principio, el país bolivariano acogería el grupo A integrado por República Dominicana, Curazao, México, Nicaragua y Cuba, cuyos tres primeros lugares avanzarían a la finalisíma en el istmo que a su vez organizaría el apartado B con Puerto Rico, Canadá, Colombia, Brasil, Argentina y el plantel canalero.

   La comunicación oficial explica que el calendario será el mismo con inicio el 13 de noviembre la fase clasificatoria, la superronda, a partir del 19, y el 22, la discusión de las medallas.

   

Equipo cubano vuelve al éxito en Olimpiada de ajedrez en Kazajistán

   Los cubanos retomaron la senda ganadora en la Olimpiada de Ajedrez para personas discapacitadas en Astaná, Kazajistán, tras aplastar 3-1 a los representantes de Uzbekistán y hoy enfrentarán al colectivo Ipca, un equipo multinacional. 

   Pedro Morales, Carlos Larduet e Idalis Batistar salieron airosos en sus respectivos encuentros, mientras el debutante Héctor Luis Fuentes perdió el invicto ante Sirojiddin Zaynidinov.
   En la fecha anterior, hubo una debacle de la selección del caimán antillano con un 1-3 frente a Polonia. 

   Los caribeños suman seis puntos y marchan séptimos, al tiempo que Morales ocupa el noveno puesto entre los que defienden el primer tablero.

 

Yainelis Sanz a repechaje en mundial de lucha

   La cubana Yainelis Sanz, de la división de 57 kilogramos, irá hoy contra la ucraniana Oksana Khomenets, en la búsqueda de medalla de bronce en campeonato mundial sub23 de luchas en Novi Sad, Serbia.

    Sanz cedió en octavos de final ante la rusa Aryna Dzemchanka Martynava (bajo bandera neutral) y fue "arrastrada" al repechaje con el avance de su rival hasta la finalísima.

    De vencer a Khomenetsl, la cubana pelearía por la presea bronceada con la turca Emine Cakmak.

 

Cubanas favoritas a medallas en parapanamericanos de pesas en Chile

    Las cubanas Amalia González y Daylenis Vázquez, ganadoras de tres coronas doradas y una plateada en el mundial de El Cairo, Egipto, son favoritas para ocupar podios en el campeonato panamericano junior de parapesas en Chile, previsto del 31 de octubre al 9 de noviembre.

    Gónzalez obtuvo dos títulos en la cita cairota, en la categoría de 45 kilogramos para escolares, mientras Vázquez ganó oro y plata en la división de 41 en la de juveniles.

   “Competir en el mundial fue una gran experiencia. Pudimos ver en acción a la gran mayoría de los rivales que enfrentaremos en Chile”, afirmó González al sitio web JIT. 

    Entretanto, Vázquez aseguró que confía en las posibilidades de su colega y ella para la venidera competencia.

Vaticinan medalla olímpica de pesista cubana

   Marifélix Sarría obtendrá medalla en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, vaticinó el presidente de la Federación cubana de Pesas, Jorge Luis Barcelán Santa Cruz.

    No son improvisadas las palabras de Barcelán, en tanto que se basaron, según precisó, en estudios basados en el legado de grandes referentes del deporte nacional e internacional como Iván Román, Marcelino del Frade Díaz, Carlos Cuervo Pérez, Manuel Suárez Fernández, Alfredo González Pita.

   Cuba exhibe una historia exitosa en las pesas con ocho medallas olímpicas y 201 preseas en campeonatos mundiales de mayores y juveniles.