Verano patrimonial en Matanzas con rutas y talleres culturales

Compartir

ACN - Cuba
Laura de la C. González Trujillo | Foto: Tomada del Facebook del Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Matanzas
125
15 Julio 2025

Matanzas, 15 jul (ACN) El Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Matanzas mantiene sus miradas en el desarrollo comunitario durante el verano 2025, con rutas históricas y talleres que estrechan vínculos entre el patrimonio y la población local, un programa diseñado para disfrutar y aprender en espacios culturales.

   Para aproximar a las familias a los sitios históricos emblemáticos, se propone a mediados de este mes la Ruta de las Fortificaciones, que incluirá visitas a espacios como el Castillo de San Severino, Monumento Nacional; opción que partirá siempre desde el Museo Provincial Palacio de Junco, un recorrido pensado para conectar pasado y presente. 

   Otra opción de interés, informó Yaisel Feria Sigas, Comunicadora del Centro Provincial de Patrimonio Cultural, resultará la Ruta de la Africanía con una muestra especial en el Castillo San Severino y visita al Museo Al Esclavo Rebelde, con recorridos que profundizan en la herencia africana y su influencia en la cultura del territorio. 

   El programa de talleres sumará  “Caminando y Aprendiendo”, previsto del 15 al 31 de julio, y “Aprendiendo con el barro”, durante agosto, que fomentarán la participación infantil y familiar, para brindar espacios de aprendizaje activo y  expresión creativa en contextos patrimoniales.

   Como homenaje especial, en agosto se realizará una ruta a Cárdenas dedicada al centenario del natalicio de Fidel Castro Ruz, una iniciativa que resalta el valor histórico y cultural de la región.

   Explicó Feria Sigas, que las inscripciones para estas actividades se realizan en el Palacio de Junco, y la comunidad es invitada a participar activamente en estas propuestas, para fortalecer la relación entre el patrimonio cultural y el desarrollo social.

   Las opciones del Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Matanzas buscan no solo preservar el legado histórico, sino también incentivar la participación activa de la comunidad en la valoración de su identidad, con un verano lleno de cultura, aprendizaje y sentido de pertenencia.