Universidad Agraria celebró aniversario 49 de creada

Compartir

ACN - Cuba
ACN
75
08 Septiembre 2025

La Habana, 8 sep (ACN) La Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez (UNAH) celebró su aniversario 49 en San José de las Lajas, Mayabeque, con actividades académicas y de extensión.

   Desde septiembre de 1976 la UNAH integra el Complejo Científico Docente del Ministerio de Educación Superior (MES), condición bajo la cual desarrolló formación e investigación en el ámbito agropecuario, según la información de Radio Mayabeque

   En etapas anteriores se identificó como Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana, y hoy es la única universidad de su tipo en Mayabeque y referente nacional en estudios agropecuarios.

   Posee siete facultades, y se imparten estudios en15 especialidades, entre ellas Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Agronómica (ambas acreditadas de excelencia), Ingeniería Agrícola, Ingeniería Informática, Contabilidad y Finanzas, Ingeniería Industrial, Estudios Socioculturales, Derecho, Comunicación Social y Psicología.

   Esta universidad mantiene alianzas con el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria y el Instituto de Ciencia Animal, lo que le permite articular proyectos y resultados para el sector.

   La UNAH consolida programas de formación de pregrado y posgrado, así como acciones de extensión universitaria orientadas al territorio.

   Meyvis Estévez Benítez, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, recorrió recientemente la sede de la UNAH, acompañada por Fernando de la Mora Martín, su homólogo en Mayabeque, según reportes institucionales.

   Durante el intercambio se abordaron el funcionamiento de los comités de base y la preparación de cuadros juveniles; y Estévez anunció una verificación de acuerdos en la próxima semana.

   Como parte de la conmemoración, la UNAH comunicó que priorizó la vinculación con el entorno productivo y el aporte a demandas del sistema de ciencia e innovación del territorio.