La Habana, 9 nov (ACN) Hasta el 18 de enero estará disponible la exposición "Tú no me conoces", del destacado artista visual Michel Mirabal, en la galería de Luz y Oficios del Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana Vieja.
La muestra, que se inauguró este sábado 8 de noviembre, es la primera gran exposición del artista cubano en su país de origen luego de quince años de espera y de haber recorrido buena parte de la geografía global con 14 series que aglutinan todo lo que hoy exhibe en escenario cubano.
En declaraciones exclusivas para la Agencia Cubana de Noticias, Mirabal confesó que ha estado trabajando en otros países, pero siempre estuvo deseando presentar una muestra personal en su tierra natal, ya que ha tenido la oportunidad de participar en exposiciones colectivas e importantes eventos como La Bienal de La Habana.

Son 50 obras, entre bidimensionales y las tridimensionales, donde aparecen esculturas e instalaciones, detalló el artista.
El público podrá apreciarlas bajo el concepto de hacer pausa y mirar hacia las circunstancias de lo cotidiano, en un escenario en el que se mezclan las pulsiones del humor, la revisión indiscreta de la memoria histórica, la actualización del paisaje o telón de fondo socio-antropológico de las mismas, la pregnancia metafórica (y fáctica) de una religiosidad y de una espiritualidad que lo abraza todo en esta isla nuestra y un cuestionamiento audaz de las relaciones de poder que asedian el mapa global en el que vivimos, comentó.
Aquí, explicó Mirabal, se descubre la elocuencia del chiste y el poder del comentario crítico en un mismo nivel de desobediencia, de sostenibilidad y de solvencia, ya que estamos en presencia de una muestra especulativa y afirmativa, de una interrogación que terminará por ser respondida hoy, aquí y ahora.

El paradigma del ahora vale más que cualquier promesa; mañana no sabemos lo que pueda pasar, afirmó.
A la muestra le acompaña la edición de un catálogo con más de 300 páginas que no solo exponen la obra según los conceptos tradicionales al uso, sino que dan cuenta de todo el proceso de trabajo en grupo que nos hizo llegar hasta aquí, resaltó Michel.
Durante este proceso, acotó, intervinieron alrededor de 12 personas que han sido de gran apoyo para hacer posible esto, después de momentos en los que hemos llorado y reído juntos.
También conocido como el pintor de las banderas cubanas, Mirabal busca actualmente que este sea el principio de un cambio de percepción sobre su trabajo.

Como bien refiere el nombre de mi exposición, añadió, la idea es que las personas me conozcan y no me estigmaticen, porque mi trabajo es variado, y precisamente estos meses muchos serán testigos de esta iniciativa a la que con toda seguridad he decidido llamar "Tú no me conoces".
Se trata de una suerte de archivo de testimonios, donde el elemento más importante que tiene la conformación de cada pieza no se ve a simple vista, se siente con el corazón, y para eso hay que acercarse a la exposición, añadió.
"Tú no me conoces" ha ido más allá de las exigencias de cualquier otra exposición de su tipo en la isla, pues uno de los hechos más reseñables de este proyecto ha sido la recuperación y el rescate de una institución como lo es el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, que gracias a un grupo de trabajadores y amigos de Finca Calunga y del propio centro, hicieron un esfuerzo titánico a los efectos de devolver el esplendor a esta institución que juega un papel tan importante para el arte y la cultura cubana, concluyó el artista.
