Mariela Color y sus experiencias en la I Feria de Innovación

Compartir

ACN - Cuba
Melissa Mavis Villar De Bardet | Foto: Autora
58
09 Noviembre 2025

La Habana, 9 nov (ACN) La exhibición de los diseños del proyecto matancero Mariela Color constituyó uno de los acontecimientos novedosos que incluyó la primera Feria de Innovación para el Desarrollo Cultural, que concluyó el pasado viernes en la Universidad de las Artes (ISA).

   Mariela Alemán Orozco, diseñadora y directora de Mariela Color, dijo en exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias que llevar a ese evento sus trabajos en la técnica conocida como estarsol —un proyecto que está en acción desde el 2008—, ha sido una experiencia muy linda.

   Al hablar sobre su ponencia, expresó que se siente satisfecha por haber cumplido con el objetivo de explicar los fundamentos teóricos de la técnica de entintado al estarsol mediante la ilustración de conceptos, principios y experiencia personal. 

   Estarsol, explicó, es un tipo de entintado que aplica tintes fríos sobre tela mojada expuesta directamente al sol, y en su implementación se fusionan principios de las técnicas del estarcido, el shibori, el tie-dye y el batik, cuyos soportes pueden ser algodón u otros tejidos sobre los cuales se colocan bloqueadores como plantillas, elementos naturales o cualquier material reciclado.

   Añadió que aquí los tintes fríos son aplicados mediante pinceles o dispensadores, y el secado de la pintura ocurre tras la exposición solar, destacando que el uso de tintes fotosensibles a base de agua generan contrastes de claroscuro creando un estampado permanente. 

   Según Alemán Orozco, el estarsol ofrece una alternativa sostenible al entintado tradicional, eliminando la necesidad de calor y aprovechando recursos naturales, mientras que su flexibilidad permite fusionar arte y funcionalidad, con resultados permanentes y originales; o sea, la técnica democratiza el diseño textil, incentivando la innovación y la personalización en proyectos artísticos y comerciales, agregó. 

   Desde su desarrollo, con el estarsol se han realizado diseños únicos con alto valor artístico y artesanal, aplicables en moda —vestuario, pareos, bolsos, complementos— y decoración —tapices, cojines—. 

   La constante experimentación, añadió, ha permitido diversificar los soportes y combinar la técnica con bordados, tejidos y texturas, ampliando sus posibilidades creativas; además de recordar sus tiempos en la escuela de arte donde estudió pintura.

   Mariela Color, dijo la artista, está en constante búsqueda de cosas nuevas para experimentar y encontrar elementos que le permitan diseñar una colección que sea diferente a las anteriores, como es el caso de la que estamos haciendo para la Feria Internacional de Artesanía FIART 2025, llamada "Siete Vidas".