Marca la semana en Cienfuegos accidente masivo con dos fallecidos

Compartir

ACN - Cuba
Onelia Chaveco
58
09 Noviembre 2025

Cienfuegos, 9 nov (ACN) Durante la semana recién concluida sobresalió entre las noticias en Cienfuegos un accidente masivo con saldo de dos fallecidos y 18 lesionados, en horas de la madrugada del viernes en la Autopista Nacional, muy cerca del elevado en la entrada al asentamiento Las Cajas, del municipio de Aguada de Pasajeros.

   Refirió el telecentro Perlavisión que el hecho involucró a un ómnibus de la Empresa Transtur, proveniente de Guantánamo y con destino La Habana, cuyo conductor perdió el control del vehículo hasta volcarse.

   De los heridos 16 fueron atendidos en el hospital provincial Gustavo Aldereguía Lima, y cuatro menores, uno de ellos en estado de gravedad, permanecen en el pediátrico Paquito González Cueto, de Cienfuegos.  

   Pese a los esfuerzos por disminuir los accidentes, la provincia cienfueguera mantiene elevados índices de accidentabilidad, que dejan pérdidas humanas y el consiguiente dolor en las familias, así como daños materiales.

   Como estaba previsto, este domingo comenzó en todo el país la Jornada Nacional de Tránsito y se extenderá hasta el 29 de noviembre, a fin de contribuir al fortalecimiento de la educación ambiental y vial, indicó Radio Ciudad del Mar.

   La mayor Marta Sonia Durán Crespo, jefa de la Unidad Provincial de Tránsito en Cienfuegos, aseguró que durante la etapa en el territorio sureño sensibilizarán a la población sobre la importancia de proteger la naturaleza y al mismo tiempo, contribuir a la seguridad vial.

   Aseguró la especialista que el factor humano es el de mayor incidencia en la accidentalidad, ya sea como conductor, peatón o pasajero.

   Es necesario dijo, promover la participación ciudadana en acciones educativas y de responsabilidad social, para lo que está diseñado un amplio programa de actividades que incluye matutinos especiales, distribución de volantes educativos y reconocimientos a choferes con cinco, diez y quince años consecutivos sin provocar o cometer accidentes.

   Otras acciones profilácticas tendrán lugar en el territorio para reducir esta epidemia silenciosa que son los accidentes de tránsito, por ejemplo visitas a centros estudiantiles y empresas para socializar las buenas prácticas que contribuyan a un cambio de conducta en la senda; ejercicios de capacitación de conjunto con la Escuela de Educación Vial y Conducción en los institutos preuniversitarios y talleres de reflexión.

   Constituye esta Jornada un oportuno espacio para accionar con los propietarios de ganado vacuno, en especial los que residen próximos a la carretera desde la cabecera provincial hasta el municipio de Cumanayagua, donde muchos ejemplares pernoctan sueltos en esa ruta, de por sí muy peligrosa por las más de 100 curvas que la conforman.

   En otro orden, se efectuó la semana pasada la graduación número 46, donde 438 nuevos profesionales de la salud, formados en la Universidad de Ciencias Médicas Raúl Dorticós Torrado de Cienfuegos, juraron servir con ética y compromiso en su labor.

   Se conoció asimismo que los trabajadores de todas las áreas de Salud del municipio cabecera contribuyen con el combate contra las arbovirosis, a fin de erradicar los vectores, cortar la transmisión y minimizar el número de enfermos.

   Además, la cosecha de arroz comenzó en la provincia de Cienfuegos, donde se debe acopiar unas tres mil toneladas del grano húmedo, en una campaña que va desde el presente mes hasta finales de enero.