Lubia Ulloa Trujillo | Fotos: Osvaldo Gutiérrez Gómez
618
12 Agosto 2023

photo_2023-08-12_15-10-58.jpg

Ciego de Ávila, 12 ago (ACN) El Salón Regional de Paisajes René Rodríguez, en Ciego de Ávila, mantiene su esencia al proporcionarle a consagrados de esta manifestación del arte un espacio para mostrar sus obras, además de brindarle a lugareños y visitantes la oportunidad de apreciar su desarrollo desde cualquier criterio de creación.

En esta XII edición no pudieron asistir artistas de la plástica de Sancti Spíritus y Camagüey, asiduos al encuentro, pues el territorio anfitrión no contó con las garantías necesarias para el traslado de los trabajos de esos participantes.

Convocado por el Consejo Provincial de las Artes Plásticas y el Centro de Arte Raúl Martínez, el evento, con sede en la Galería de Arte de igual nombre, brinda un espacio para la belleza, lo espiritual, el buen gusto, el talento y el reencuentro de artistas del pincel.

photo_2023-08-12_15-11-04.jpg

También es un homenaje al maestro avileño René Rodríguez por tantos años dedicados a este género en la pintura cubana, alguien que amó la naturaleza, e hizo suya la luz y la forma para extraer la esencia de todo lo que la creación puso en su mirada.

La cita, que reúne a una veintena de paisajistas de las ciudades de Morón y Ciego de Ávila, entregó hoy a Yadira Ismael Sotomayor el Gran Premio por su trabajo sin título en la técnica Collage digital.

Ismael Sotomayor, fotógrafa y profesora de la Escuela de Fotografía Creativa de La Habana, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que concibió su pieza con la inteligencia artificial, una técnica novedosa que se está incluyendo entre las artes aplicadas.

La obra -dijo- recoge escenas de 15 edificaciones importantes del casco histórico de la ciudad avileña, entre ellas el hotel Rueda, la Iglesia católica, la antigua Colonia Española, el museo de Artes Decorativas y la casa del patriota Marcial de Jesús Gómez Cardoso.

Es una visión onírica de lo que es el paisaje urbano, pero también es mi visión fantástica del lugar donde nací, crecí y he vivido siempre, refirió.

Nelson Torí Figueroa con su serie de fotografías Playa de Cunagua mereció el primer lugar y un premio de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (Acaa); mientras, el segundo puesto, le correspondió a la serie de fotografías Línea de tiempo, del autor Lázaro Delgado Valencia, quien fue acreedor, además, de un galardón del Consejo Provincial de Casas de Cultura.

photo_2023-08-12_15-11-04 (2).jpg

Pedro Quiñones Triana con el Collage en cartulina titulado En Rojo y Negro, obtuvo la tercera posición.

El lienzo con la obra en óleo Cazador de Aurora, de Jorge Mario González Torres, alcanzó mención y un premio de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Otras instituciones, como el Fondo de Bienes Culturales y Artex, entregaron premios colaterales.

Mayslett Sánchez Clemente, historiadora, investigadora y crítica de arte, puntualizó que en esta edición del Salón se aprecian incomparables diálogos de los artistas con la naturaleza y el vínculo humano con ese ambiente.

Agregó que también están presentes la recurrencia de vistas exteriores, salidas y captaciones a la intemperie, que le proporcionan al público inspiradoras y coloridas imágenes.

Las obras se mantendrán los días que quedan del mes como parte de las propuestas del sector de Cultura para el verano.

photo_2023-08-12_15-11-04 (3).jpg