Organización iberoamericana desarrollará posgrado Leer nos acerca

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora | Fotos: cortesía del equipo de Comunicación de la Oficina de la OEI en La Habana
71
31 Octubre 2025

La Habana, 31 oct (ACN) El posgrado para mediadores de lectura “Leer nos acerca” se realizará cada miércoles desde el 5 hasta el 26 de noviembre en la Biblioteca Pública Provincial “Rubén Martínez Villena”, de esta capital.

La iniciativa, que pretende convertirse en un espacio para desarrollar alianzas y empoderar a los formadores de lectura, cuenta con un cuerpo docente de alto nivel integrado por académicos, investigadores, editores y promotores de la lectura de Cuba, Argentina, Uruguay, Venezuela, México y Puerto Rico.

El equipo de Comunicación de la Oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en La Habana, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que este programa formativo se inscribe entre los esfuerzos regionales por consolidar una ciudadanía crítica, participativa y comprometida con el desarrollo cultural, a través de la lectura como herramienta de transformación social.

Según dieron a conocer, “Leer nos acerca” tiene como ejes fundamentales dotar a los mediadores de lectura de herramientas innovadoras y actualizadas para su labor con diversos públicos, facilitar el acceso a bibliografía especializada y propiciar el conocimiento del ecosistema lector iberoamericano mediante el intercambio de experiencias entre países.

El diseño metodológico contemplará 20 sesiones presenciales y virtuales, distribuidas en cuatro semanas, y además del encuentro presencial de los miércoles se prevé un intercambio continuo a través de plataformas digitales.

Se prevé la participación de unas 80 personas, y se enfatizó que los participantes desarrollarán un proyecto final de promoción de lectura contextualizado en entornos complejos, que será evaluado por un Comité Académico.

La iniciativa se erige como una apuesta colectiva por democratizar el acceso a la lectura, fortalecer las redes de mediadores y consolidar políticas públicas que reconozcan la lectura como un derecho cultural.

Bajo el lema "Hacemos que la cooperación suceda", la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura es, desde 1949, el primer organismo intergubernamental de cooperación Sur-Sur en Iberoamérica.

Actualmente cuenta con 23 Estados miembros y 19 oficinas nacionales, además de su Secretaría General en Madrid.