“Memorias de la Nación Cubana”: brújula de la identidad patria

Compartir

ACN - Cuba
Rodney Rafael Jimenez Muñoz
77
12 Octubre 2025

La Habana, 12 oct (ACN) A propósito de la presentación, en el espacio Sábado del Libro, del primer tomo de “Memorias de la Nación Cubana: Formación y Liberación”, valdría la pena considerar los valores de una obra que destaca por su síntesis histórica como herramienta para la educación y la reafirmación nacional.

    El libro, publicado por la Editorial de Ciencias Sociales, abarca desde la óptica de un conjunto de autores, entre los que destaca el recientemente fallecido Doctor en Ciencias Históricas EduardoTorres Cuevas, el período fundacional de la nación cubana, desde 1492 hasta 1898.

   De está manera, fue desarrollado de forma conjunta por el eminente estudioso y pensador cubano y el también historiador Yoel Cordoví Núñez, jefe del departamento de Estudios Coloniales del Instituto de Historia de Cuba.

    La obra recoge y actualiza los conocimientos más recientes de la historiografía cubana, en campos como la historia de la familia y de la mujer. Aborda, además, temas de interés político, económico, cultural y social, conectando el proceso cubano con las dinámicas regionales y globales.

    El título, parte de una colección con dos ejemplares más, permitirá a profesores, estudiantes y a todo aquel que disfrute de la historia, entrar en contacto con un caudal de conocimiento muy extenso. Ello posibilitará a los lectores descubrir por sí mismos aquellas pequeñas historias que no suelen contarse, así como un incentivo a profundizar en estos temas.

     La obra también busca transmitir el sentido de resiliencia que caracteriza al pueblo cubano, con el propósito de fortalecer la identidad nacional en tiempos complejos. Este libro, una de las últimas obras del historiador Eduardo Torres-Cuevas, estará a disposición del público en los próximos días.