Taguasco, Sancti Spíritus, 12 oct (ACN) Multiplicar los cañaverales para suministrar más materia prima al central Melanio Hernández, de esta localidad, e incrementar la producción de azúcar es hoy tarea vital del sector en la provincia de Sancti Spíritus, el cual ha demostrado en las últimas contiendas la fuerza de los colectivos bien organizados para cumplir la zafra, aun cuando los resultados distan de las necesidades de la economía.
Al intervenir en el acto nacional por el Día del Trabajador Azucarero, desarrollado este domingo en la destilería Paraíso, en la comunidad taguasquense de Tuinucú, Acelio Sánchez Cadalso, coordinador de Azcuba en el territorio, reconoció la valía de los hombres y mujeres que aún en las condiciones más adversas continúan impulsando la obtención del grano.
En el ingenio Melanio Hernández tenemos el ejemplo al superar la producción de azúcar de la contienda, sobrepasar la entrega estimada de energía eléctrica al Sistema Electroenergético Nacional y lograr sembrar hasta hoy más caña si se compara con el año precedente, frente donde los trabajadores de Uruguay son los que lideran la actividad en Cuba, aclaró.
Sánchez Cadalzo destacó también el quehacer de la destilería, entidad que vence y supera su producción planificada de manera eficiente, con ahorro de miel y combustible por hectolitro de alcohol fabricado.
Como parte de la conmemoración, las provincias de Ciego de Ávila, Matanzas y Sancti Spíritus recibieron los certificados de territorios más destacados del sector azucarero y un grupo de trabajadores espirituanos con más de 20 años de quehacer ininterrumpido y distinguido merecieron la Distinción Jesús Suárez Gayol.
Durante la celebración, que contó con la presencia de Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en esta región, de directivos de Azcuba, del Gobierno y del sindicato azucarero, fueron reconocidos también varios innovadores con la Condición 8 de Octubre.
La provincia espirituana se ganó por segundo año consecutivo la sede del Día del Trabajador Azucarero, mérito en el que destacan, a su vez, los resultados en la producción de alimentos en las dos empresas espirituanas, Melanio Hernández y Uruguay, con dividendos palpables en la atención al hombre.