Ciego de Ávila, 12 oct (ACN) Por la correcta implementación de sistemas de gestión de la calidad que reducen costos, optimizan procesos y aumentan la satisfacción de los clientes, la Sucursal Transtur Ciego de Ávila y el Hotel Meliá Cayo Coco, merecieron reconocimientos en el contexto de las celebraciones por el Día Mundial de la Normalización.
Avalado por la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y la Unidad Territorial de Normalización, ese lauro fue otorgado durante la conmemoración por la referida fecha, que tuvo por sede la base de ómnibus de Transtur en la cayería norte avileña.
Esa distinción fue motivo adicional para festejar, pues el venidero 13 de octubre esa empresa nacional de transporte arriba a su aniversario 45.
Transtur Ciego de Ávila también se convirtió este sábado en el primer colectivo avileño en recibir la Condición XXX Aniversario de la Constitución del Sindicato Nacional de Hotelería y Turismo, entregada por miembros del Secretariado Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba.
El escenario fue ideal para agasajar a los líderes de la calidad y trabajadores que sobresalen por su desempeño en distintas áreas de esa sucursal.
Ellos evocan a diario el pensamiento de Ernesto Che Guevara, quien subrayó que "la implementación de sistemas de gestión de la calidad no solo mejora la productividad, sino que también fortalece la capacidad de las naciones para alcanzar un desarrollo económico sostenible y equitativo".
Esa entidad especializada en servicios de transporte y perteneciente a una organización líder del sector del Turismo en Cuba, destaca por el cumplimiento de los principios, parámetros y requisitos en la gestión de la calidad, de manera que se convierten en ejemplo de excelencia en sus prestaciones.
Constituye aliada estratégica para el crecimiento económico y la promoción del destino Cuba, al asegurar la conectividad turística, calidad y seguridad, generación de empleos e integración con el sector.
Juan Carlos Zayas Cepero, especialista en Gestión de la Calidad de Transtur Ciego de Ávila, enfatizó que desde junio de 2018 esa organización, junto a otras de su tipo en el país, certificó el Sistema de Gestión de la Calidad.
Al amparo de ese proceso se enfocan en tareas de mejoras que permiten optimizar la calidad de los servicios en diferentes modalidades como el aseguramiento de los recursos materiales, la planificación, el control y seguimiento de las operaciones, las condiciones laborales y el desempeño del personal.
En circunstancias marcadas por un bloqueo económico recrudecido contra la nación cubana, con efectos negativos en la gestión empresarial, aspectos como la competitividad, la calidad del servicio y la disponibilidad técnica demandan un chequeo permanente y minucioso para adoptar oportunamente las correcciones y mejoras que correspondan, expresó Zayas Cepero.
Entre los principales logros de esa entidad destacó los resultados satisfactorios en acciones de control y fiscalización externas, la renovación y actualización de las certificaciones de Turismo más Higiénico y Seguro, el sobrecumplimiento de los planes de ingreso económico y un elevado índice de satisfacción general de los clientes.
Por su parte, el Hotel Meliá Cayo Coco, que recién certificó su sistema de gestión de la calidad, se consolida como líder en actividades hoteleras que promueven un turismo sostenible y procuran la satisfacción de los clientes.
Estos son elementos esenciales para que esta instalación hotelera del destino Jardines del Rey mantenga un posicionamiento en el mercado internacional, motivo por el cual numerosos visitantes repiten, una y otra vez, sus experiencias en una instalación destinada al descanso de adultos.
Durante su trayectoria de casi tres décadas ese centro de alojamiento ha obtenido cuantiosos reconocimientos, devenidos motivos para que sus trabajadores preserven la excelencia en las prestaciones.