Literatura, activa en Jornada de la Cultura Cubana en Matanzas

Compartir

Yenli Lemus Domínguez
38
29 Diciembre 2024

Matanzas, 3 oct (ACN) Más de una treintena de presentaciones literarias sucederán en esta ciudad, coordinadas por el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Matanzas, como parte de la Jornada de la Cultura Cubana, del día 10 al 20 venideros.

   Frank Santana, subdirector del CPLL en Matanzas, argumentó que llegar con títulos de autores cubanos a centros educacionales y otras instituciones constituye una prioridad en el programa que tributará a la promoción del quehacer de autores contemporáneos ante públicos diversos.

   El San Juan Murmurante, espacio de promoción que combina los esfuerzos del Centro Provincial del Libro y la empresa Artex, conducido por el repentista y escritor Orismay Hernández, destacará igualmente en la etapa como aporte desde el gremio de los escritores.

   Adelantó Santana que la cita que habitualmente transcurre en la Plaza Río San Juan, en la llamada Atenas de Cuba, contará con la presencia de Loreley Rebull como invitada especial, para conocer mucho más sobre la consagrada escritora y narradora oral.  

   En reciente conferencia de prensa comentó además Santana que los días 11 y 12 venideros, transcurrirá una feria del libro en centros penitenciarios para incentivar el hábito de la lectura como parte de la atención a los reclusos.

   Igualmente en el seno de la Jornada de la Cultura Cubana en Matanzas transcurrirá el programa en torno a la entrega del Premio Literario Fundación de la Ciudad de Matanzas, previsto desde el 10 al 12 de octubre próximos, dedicado en este 2024 al destacado intelectual cubano Virgilio López Lemus.

   Resaltarán además los días 17 y 18 las acciones para celebrar el Premio de Poesía América Bobia, que otorga Ediciones Vigía, prestigiosa institución que desde 1985 se distingue por la creación de libros manufacturados y por la defensa de la cultura cubana como fortaleza para conectar con la universal.