La Habana, 29 ago (ACN) En una declaración hecha pública hoy, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), a nombre de su membresía, convocó a los intelectuales del mundo —particularmente de la región—, a realizar acciones de denuncia ante el peligro que representa el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe.
El llamamiento agrega que el gobierno estadounidense, en su redundante actuación inescrupulosa, utiliza pretextos infundados para amenazar a la hermana República Bolivariana de Venezuela.
A la Patria Grande que soñaron los próceres de la independencia latinoamericana, le sigue acechando el espíritu de la Doctrina Monroe, cuya aplicación desde principios del siglo XIX, ha sido el fundamento de la injerencia imperial en nuestro continente, prosigue la declaración.
El documento alerta sobre los grandes peligros que perviven en la región desde entonces, tal y como había alertado José Martí en 1891, al escribir el ensayo titulado Nuestra América.
Allí, el Apóstol de la Independencia se refirió al imperio como el gigante que intentaba ponernos “la bota encima” en su afán de ir “engullendo mundos”. “Lo que quede de aldea en América ha de despertar”, afirmó entonces.
Y en su visionario discernimiento, abunda la Uneac, Martí dejó dicho: “¡Los árboles se han de poner en fila para que no pase el gigante de las siete leguas! Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes.”
Ante la escalada de agresiones contra la patria de Simón Bolívar, en esta hora crucial para la estabilidad de la región, ofrecemos nuestra solidaridad a los hermanos venezolanos. Trabajemos todos por la paz y la independencia de las naciones. Desde el arte y la literatura, con el baluarte de la creación y la cultura que nos identifican, enfrentemos la amenaza del actual gobierno de Estados Unidos.
Impidamos que se socaven los postulados de la Proclama de América Latina y El Caribe como Zona de Paz, signada por los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en enero de 2014.
Refrendemos ese texto memorable y marchemos juntos por “desterrar para siempre el uso y la amenaza del uso de la fuerza de nuestra región” y “por observar los principios de soberanía nacional, la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos”, concluye la declaración de la vanguardia artística cubana.