Matanzas, 17 nov (ACN) Esta ciudad acogerá del día 21 al 23 próximos la jornada de la Beca de Creación Literaria Eliécer Lazo, organizada por la sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), con un programa que combina lecturas, coloquios y conciertos para celebrar la poesía joven en los espacios culturales de la urbe.
Boris Luis Alonso Pérez, vicepresidente de la AHS en Matanzas, informó que se recepcionaron 12 proyectos de libros de poesía, y destacó que el jurado, integrado por Humberto Fuentes, Nathaly Hernández Chávez y Miguel Ángel Tamayo Álvarez, evaluará obras que representan búsquedas diversas en la creación joven.
Con un inicio previsto para el día 21 a las 7:00 de la noche, la jornada abrirá con el espacio El Café Mezclado, dedicado al poeta Humberto Fuentes, y contará con un concierto de Javi Strings junto a invitados del proyecto de Extensión Universitaria de la Universidad de Matanzas.
Durante la mañana del 22 se desarrollará un coloquio dedicado a la poesía, entendida como fuerza creativa capaz de renovar miradas, sostener la sensibilidad colectiva y su influencia en las nuevas generaciones,expresó Alonso Pérez al resaltar la importancia del intercambio directo entre autores y lectores.
En la tarde se presentará un performance con creadores de la provincia de Villa Clara, propuesta que fomentará el diálogo entre artes; y más tarde tendrá lugar una lectura de miembros de la AHS en la Biblioteca Provincial Gener y Del Monte, informó.
La jornada para el sábado próximo sumará además la presentación de títulos de Ediciones Aldabón, seguida por un espacio de intercambio y café que propiciará conversaciones sobre procesos creativos, antes del concierto de Santa Massiel, previsto para las 7:00 de la noche como cierre musical.
Guía para los jóvenes creadores y estímulo para la producción literaria, la Beca de Creación Eliécer Lazo cerrará el día 23 con la entrega del premio, y reafirmará su papel como plataforma esencial para el desarrollo de la literatura en Matanzas al promover obras que enriquecen la identidad cultural del territorio.
