En marcha proceso de debate del Programa de gobierno

Compartir

ACN - Cuba
Fidel Rendón Matienzo
90
17 Noviembre 2025

La Habana, 17 nov (ACN) Aunque oficialmente el sábado 15 comenzó en el país el estudio y análisis del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, desde hoy tan importante proceso debe desarrollarse con mayor alcance y amplitud.

Las organizaciones políticas y de masas, órganos del Poder Popular, entidades y organismos han sido convocadas a su debate y construcción colectiva, como expresión de democracia participativa y de implicación popular directa en el desarrollo de la economía.

    Como se anunció, hasta el 30 de diciembre se realizará la consulta de lo que se considera el hilo conductor para avanzar en la recuperación gradual de la economía y superar la compleja situación que enfrenta la mayor de Las Antillas, agudizada tras el paso devastador del huracán Melissa.

   Se trata de un proceso político dirigido a enriquecer y dinamizar el mencionado Programa, a identificar en cada escenario, de manera concreta, cómo contribuir a su materialización a partir de las ideas o propuestas de soluciones recogidas desde la base en las organizaciones y colectivos laborales.

   Esta construcción colectiva debe darle la necesaria solidez, robustecimiento, integralidad y actualización, e incluso contribuir a un mejor conocimiento, seguimiento y control popular de las acciones emprendidas y planificadas a desarrollar.

   Tal cual se dió a conocer hoy, el XI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), previsto para los días 12 y 13 de diciembre, evaluará el cumplimiento del Programa de gobierno.

   El 18 de julio pasado, en la clausura del Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del CCPCC y Presidente de la República, expresó que era imprescindible darlo a conocer, desde su fundamentación hasta sus acciones, para que sea verdaderamente apoyado con participación y control popular.

   En tanto, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer ministro, manifestó ante el Parlamento que no son pocos los retos que debemos superar.

   Mencionó entre ellos, la solución gradual de los problemas que más impactan en la población: la situación de la electricidad, el agua, los alimentos, el transporte, los medicamentos, los elevados precios; el fortalecimiento de las políticas sociales.

  Consideramos que en este propósito lo que está previsto en el Programa y el rumbo trazado, es el correcto, subrayó entonces Marrero Cruz.