La Habana, 17 nov (ACN) A 20 años del histórico discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el aula magna de la Universidad de La Habana (UH), Cuba evoca hoy la vigencia de sus reflexiones sobre la Revolución y la responsabilidad de resguardarla.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, resaltó que su mensaje de entonces tiene una actualidad impresionante y lecciones para el futuro de cualquier época.
En su cuenta en la red social X, el jefe de Estado felicitó a los estudiantes en su día mundial y les recomendó la lectura de las palabras dichas por Fidel Castro hace dos décadas.
"Felicitaciones en el Día Internacional del Estudiante a los que transitan por esa etapa de sus vidas. Hoy les recomiendo leer palabras dichas hace 20 años por #Fidel. Su mensaje de entonces tiene una actualidad impresionante y lecciones para el futuro de cualquier época".
Díaz-Canel compartió en otra publicación el enlace al discurso: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/2005/esp/f171105e.html.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, subrayó que aquel 17 de noviembre de 2005, Fidel alertó sobre las amenazas imperialistas contra los pueblos del Sur; e hizo un llamado a preservar la obra de la Revolución cubana con unidad, conciencia e inteligencia.
El canciller recordó que en el discurso, durante la celebración del aniversario 60 de su ingreso en la Universidad de La Habana, Fidel también resaltó: “…debemos emplear todas nuestras energías, todos nuestros esfuerzos, todo nuestro tiempo para poder decir en la voz de millones o de cientos o de miles de millones: ¡Vale la pena haber nacido! ¡Vale la pena haber vivido!”.
