Co-Futuro, a la construcción de nuevas infancias y adolescencias

Compartir

ACN - Cuba
José Manuel Lapeira Casas
52
17 Noviembre 2025

La Habana, 17 nov (ACN) El valor de las infancias y las juventudes para el desarrollo de una nación y la necesidad de diseñar políticas que protejan esas edades con perspectivas al futuro rigen el II Congreso Internacional "Creciendo al Futuro" (Co-Futuro), inaugurado hoy, en esta capital.

   Con sede en la Universidad del Partido Ñico López, el evento está organizado por el Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ) y se enmarca en la celebración por el aniversario 35 de la firma por Cuba de la Convención de los Derechos del Niño, así como la aprobación del actualizado Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes.

   Meyvis Estévez Echeverría, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), resaltó la inversión que supone al destino del proyecto nacional el cuidado y atención a las nuevas generaciones, quienes se encuentran en esas edades fundacionales, arcilla para moldear el porvenir.

   Señaló que no es posible aspirar a un desarrollo humano pleno y a la construcción de comunidades más justas, equitativas y sostenibles si se desatiende la niñez y la adolescencia, por lo cual se deben involucrar todas las instituciones y la comunidad en su conjunto en función de ellos.

   Apuntó que con la aprobación del Código de las Familias y el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, Cuba robustece la voluntad del Estado y el Gobierno en prestar atención a las necesidades de estos grupos etarios y ocuparse de asuntos que les impacta, con dos normas jurídicas genuinamente cubanas, expresión del máximo respeto y protección de los derechos de la infancia.

   La primera secretaria de la UJC ponderó el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (1926-2016), a cuyo centenario saluda también la cita, para tomar su ejemplo de acompañamiento constante y convertirlo en brújula que guiará los pasos inmediatos.

   Bienvenidos a pensar, debatir y construir juntos por nuestras infancias y adolescencias, concluyó.

   Al acto de apertura, realizado en coincidencia con el Día Internacional de los Estudiantes, asistieron Rolando Yero Travieso, jefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro de la República.

   También estuvieron presentes Naima Ariatne Trujillo y Jesús Otamendiz, ministros de Educación y de Trabajo y Seguridad Social, respectivamente, y Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, entre otros invitados.

    De manera especial contó con la presencia de dos destacadas académicas latinoamericanas: Sara Victoria Parada, de Colombia, directora de la red de formación en infancia, adolescencia y juventud del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, y Alejandra Barcala de Argentina, coordinadora de la Red de Juventudes de América Latina, y la presentación del Coro Infantil "Lucecitas".