Exposición “Conexiones” destaca la obra de grabadores de Boston

Compartir

ACN - Cuba
Isniel Díaz Arocha, estudiante de Periodismo | Fotos: del autor
114
25 Noviembre 2025

La Habana, 25 nov (ACN) El recinto cultural Casa de Las Américas se ha convertido en un epicentro de diálogo artístico con la inauguración de "Conexiones", exposición colateral del Primer Concurso Nacional de Gráfica Expandida; y que celebra además la riqueza del grabado a través de una cuidada selección de obras de la Asociación Internacional Boston Printmakers (IBP).

   Silvia Llanes Torres, directora del departamento de Artes Plásticas de Casa de las Américas y curadora de la exhibición —que comprende impresión en relieve, linografías, litografías, calcografías, grabado con fotopolímero, xilografía a color, y otras técnicas— explicó que este proyecto artístico es el resultado de un fructífero intercambio cultural gestado entre esa institución y la sección de grabado de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, fortaleciendo así los lazos creativos entre ambas.

   Llanes Torres destacó igualmente que la génesis de esta muestra se remonta a 2019, cuando la reconocida grabadora cubana Janette Brossard seleccionó piezas de más de una treintena de artistas norteamericanos pertenecientes a la IBP; y que ahora, entre los 18 creadores invitados a "Conexiones" figuran Catherine Kernan, Karen Kunc, Peter Scott, Carolyn Muskat, Rosalyn Richards y Ky Ober.

   Asimismo, refirió que la colección previamente exhibida en el Taller Experimental de Gráfica de La Habana en 2022 como parte de un archivo itinerante, retorna ahora en el marco del evento Gráfica Expandida, certamen que se desarrolla del 20 de noviembre al 15 de enero del 2026 y presentará una mirada múltiple a esta práctica artística desde una perspectiva historiográfica.

   La exposición ofrece al público la oportunidad de apreciar la notable variedad de técnicas, la diversidad temática y la originalidad expresiva que caracterizan a la obra de los grabadores de Boston; además de permitirle al visitante explorar la figuración, la abstracción, guiños a grabados históricos y un audaz uso de la mezcla de técnicas y medios gráficos, demostrando la amplitud y vitalidad de esta disciplina artística, acotó la especialista. 

   Destacó, finalmente, que las obras expuestas fueron donadas a Casa de Las Américas y ahora integran la prestigiosa colección "Arte de Nuestra América Haydee Santamaría", consolidando el papel del referencial centro como un punto neurálgico para la apreciación del arte gráfico contemporáneo.

   IBP, establecido en 1947, es un colectivo profesional de artistas grabadores; su labor se enfoca en fomentar el progreso de esa disciplina plástica mediante la organización de talleres, competiciones y muestras artísticas, facilitando así la interacción y el crecimiento de sus miembros.