Afecta bloqueo programa de implante coclear en Holguín

Compartir

ACN - Cuba
Eileen Esther Molina Fernández | Foto: Juan Pablo Carreras
97
25 Noviembre 2025

Holguín, 25 nov (ACN) El bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba afecta el programa de implante coclear en la provincia de Holguín, terapia que beneficia a niños hipoacúsicos de ese territorio oriental.

   Yadiannis Quintana Noris, especialista del Centro Auditivo, destacó a la ACN que los pacientes se evalúan desde edades tempranas para descartar enfermedades contraindicadas en este tipo de alternativa.

   Indicó que, una vez realizado el procedimiento, se registra la relación de casos aptos en una base de datos nacional, apareciendo demoras en el proceso por la imposibilidad de Cuba de acceder a estos dispositivos electrónicos.

   La experta señaló que más de la tercera parte de las piezas requeridas son de origen norteamericano y las compras se efectúan a elevados precios y a través de terceros países, lo cual ocasiona que un niño llegue al centro auditivo con dos años y sea implantado entre los cuatro y cinco.

   También se encarecen los componentes de repuesto, una vez que los pacientes han sido implantados, generando limitaciones en los procesos de comunicación e inserción social, ejemplificó Quintana Noris.

   El implante coclear constituye un programa nacional que favorece a niños con hipoacusia bilateral severa o profunda y que permite, mediante un aparato electrónico, reemplazar la función del oído interno dañado.

   A través de terapias de rehabilitación, los infantes pueden percibir sonidos y desarrollar el lenguaje, por lo cual mientras menor sea la edad, mayores probabilidades existen de lograr una mejor calidad de vida.