Cienfuegos, 25 nov (ACN) La Jornada Mujer Creadora, que por estos días, y hasta el 28 de noviembre, tiene lugar en la termoeléctrica de Cienfuegos, se desarrolla con el fin de visibilizar los aportes de este grupo a los mantenimientos, la reparación y la eficiente explotación de la generadora considerada una de las más eficiente de Cuba.
Dentro de esa Jornada, el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer, que se celebra hoy en todo el mundo, tiene especial significación, porque la central generadora cienfueguera es un espacio netamente masculino, cuya industria cuenta con 400 trabajadores, de los cuales sus tres cuartas partes son hombres, y solo laboran allí unas 90 obreras.

Dania Cruz Ricabal es una de estas mujeres, tiene título de Cibernética Matemática, además de ser especialista principal y jefa del Grupo de Informática de la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes.
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias explicó que ese grupo está integrado por cinco miembros, quienes tratan de dar soluciones al banco de problemas de la planta en cuanto a la informatización, dirigida a todas las áreas como finanzas, contabilidad, recursos humanos, en los servicios químicos o en las operaciones.
“Mediante aplicaciones para adecuar software que nos llegan se han mejorado sistemas de pago por nóminas, o la remuneración por resultados o por estimulación.
“Dentro del mantenimiento a la planta contamos con sistema para facilitar el seguimiento a las órdenes de trabajo y que se pueda llevar una secuencia en esas labores.
“Informatizamos los sistemas químicos para calcular el valor calórico del petróleo, también en la parte de explotación, y de los indicadores”.

Con 34 años en la empresa, y una e las innovadoras bien reconocidas, Cruz Ricabal considera que “aunque somos pocas mujeres en la planta, sí tenemos fuerza suficiente para incorporar a los hombres a las actividades, y muestra de ello es esta Jornada dedicada a las féminas creadoras, donde ellos toman parte también en evento teórico y en los prácticos”.
Abundó que en puestos decisores cuentan con la directora económica, con reservas de cuadro y hay muchachas laborando por turno.
“Mujer y resiliencia: energía que no se apaga”, es el lema de esta Jornada, considerada una oportunidad para compartir experiencias, saberes y propuestas que aportan al quehacer de una entidad distinguida por la innovación y la eficiencia.
Organizada por la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) de la Central Termoeléctrica, la cita muestra las iniciativas de alto impacto impulsadas por las féminas, con el propósito de extender su uso en espacios necesitados de soluciones similares, bajo la premisa de que la equidad de género no es únicamente un principio ético, sino también un factor determinante para la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos.
Cinco comisiones (Técnica, de Artesanía, Económica y de gestión, Política, y Culinaria), funcionan dentro del Evento Mujer Creadora, al tiempo que se imparten conferencias, dinámicas participativas e intervenciones culturales,dentro de espacios para el diálogo y la acción de visibilizar los aportes femeninos, promover el intercambio que fortalezcan la eficiencia, la equidad y el empoderamiento.

