Holguín, 25 nov (ACN) Birán, tierra fecunda por los valores patrióticos arraigados en su geografía, extiende este día con mayor intimidad el homenaje perpetuo a su eterno Fidel, nacido en la comunidad oriental el 13 de agosto de 1926 y fallecido el 25 de noviembre de 2016, a los 90 años de edad.
Con todos sus cedros, palmas y el entorno del municipio holguinero de Cueto, el asentamiento rural conserva su lozanía y sus habitantes contemplan como toda Cuba la confianza y seguridad en la obra y en el legado del hijo que inauguró una nueva Patria y abrió los caminos transformadores de una sociedad de igualdad a partir de enero de 1959.
En su niñez, se alejó del entorno familiar para trazarse el futuro soñado, pero siempre regresó y finalmente volvió con las banderas de los triunfos, enarboladas hoy por toda Cuba y como guía en territorios donde el humanismo de esta tierra sirve de ejemplo.
En vez de silencio por su partida física, Birán, como el resto del país, mira hacia las raíces cultivadas por su líder histórico, por las obras actuales y el porvenir generacional y la dignidad de una nación independiente por siempre.
Ese es el Birán de Fidel, donde cada 25 de noviembre sus pobladores retoman encuentros de años atrás, cuando él recorría las instalaciones y áreas que conforman el sitio histórico para reiterar en nombre de los cubanos que su obra revolucionaria y patriótica permanece como fortaleza de los proyectos de rebeldía desde sus épocas de lucha contra gobiernos dictatoriales locales.
El tiempo consolida en cada área del emblemático sitio los momentos presenciales de Fidel en su tierra natal luego del triunfo revolucionario, donde resalta la casa familiar Castro Ruz como mayor atracción turística, junto a la escuela, la valla de gallos, el correo, el hotel, el taller de mecánica y el naranjal, entre otras instalaciones históricas.
Cada noviembre, desde 2016, ese conglomerado, Cuba y el mundo evocan la imagen formadora del eterno Comandante que perdura como guía de los pueblos que luchan y aman la paz.
El homenaje trasciende y la fecha de la desaparición física cobra relevancia universal en honor imperecedero al fundador de una sociedad que levanta igualdad, justicia y derecho al bienestar social mediante conquistas alcanzadas por las luchas estudiantiles, las acciones del Moncada, el desembarco del Granma y las columnas rebeldes de la Sierra Maestra.
La imagen perpetua de Fidel, líder histórico de la Revolución Cubana, tendrá siempre a su natal Birán como punto de partida hacia los triunfos y proyectos renovadores de Cuba, que lo recuerda dignamente como Comandante invicto y símbolo de los éxitos y sueños cumplidos en la lucha por la patria, bandera y guía de cada cubano.
