Entregan premios del XXX Salón Nacional "De donde crece la Palma"

Compartir

ACN - Cuba
Yipsi Matos Rodríguez | Fotos: de la autora
106
17 Mayo 2025

   Jiguaní, Granma, 17 may (ACN) El XXX Salón Nacional de Plástica Infantil “De donde crece la palma” fue premiado e inaugurado hoy en la galería Benito Granda Parada, de este poblado oriental, cabecera del municipio homónimo, como parte de las acciones conmemorativas por el 130 aniversario de la caída en combate de José Martí.

   La cita que cada año organiza el Consejo Nacional de Casas de Cultura, reconoció en esta ocasión a 20 niños provenientes de 10 provincias cubanas, quienes resultaron seleccionados entre más de 600 participantes de todo el país.

   Entre los laureados en el nivel primario sobresalió la obra “Martí, amigo y maestro”, de Valeria Ramos Amador, de Villa Clara; mientras en secundaria el premio recayó en “La ruta de Martí”, de Mariana Peña Romero, originaria de Camagüey.

   La categoría de enseñanza especial tuvo como galardonadas a Camila Vázquez Ramírez y Eliannis Suárez Perdomo, de Santiago de Cuba y Granma, respectivamente; al tiempo que el jurado otorgó un total de ocho menciones por cada uno de los niveles en competencia.

   Otros premios colaterales fueron otorgados por representantes locales de la Sociedad Cultural José Martí, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y el proyecto sociocultural comunitario Juana Moreno, todos de Granma. 

   Igor Pérez Rodríguez, metodólogo de artes visuales del Consejo Nacional de Casas de Cultura, e integrante del tribunal, destacó que la presente edición ha sido muy especial, gracias al trabajo realizado desde escuelas, hogares y proyectos culturales donde, con el apoyo de sus familias, los niños desarrollaron su creatividad para honrar al Apóstol, a 130 años de su muerte. 

   Subrayó la alta calidad de los materiales recibidos y el desempeño de la enseñanza especial, que alcanzó una superioridad notable, tanto en técnica como en la representación del hombre de La Edad de Oro, a quien los niños ven como padre, amigo y maestro.

   Durante los próximos días, los participantes en el Salón visitarán sitios históricos como el Cementerio Santa Ifigenia y el Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba; y el lunes 19 de mayo asistirán al acto político cultural, de carácter nacional, que tendrá lugar en la comunidad de Dos Ríos, donde José Martí cayó en combate, en igual fecha, pero de 1895.

    “De donde crece la palma” constituye una plataforma de expresión artística y formación para las nuevas generaciones, a quienes permite vincular los valores patrióticos y humanos heredados de la figura martiana.