La Habana, 17 may (ACN) La Asamblea Nacional del Poder Popular reafirma su más enérgica condena a los intentos de falsificación y distorsión de la historia, así como a la glorificación del fascismo y el militarismo, publica hoy en su sitio oficial.
La Declaración, firmada por la Comisión de Relaciones Internacionales de ese órgano de gobierno, reconoce el papel decisivo de la Unión de Soviética en la erradicación del nazismo, cuya victoria representó un punto de inflexión en la historia contemporánea.
Asimismo, el documento refleja los millones de personas, quienes sacrificaron sus vidas defendiendo no solo la URSS, sino también el mundo entero ante la amenaza nazi.
Con este acto, la Asamblea Nacional denuncia los esfuerzos por minimizar la contribución esencial de esa nación euroasiática en la derrota del fascismo y rechaza enérgicamente la demolición y profanación de monumentos a soldados soviéticos, actos que constituyen una afrenta a la memoria histórica.
De igual modo, los firmantes, en representación del pueblo cubano, respaldan al sistema internacional construido sobre los principios de paz y cooperación que emanaron de esta histórica victoria, especialmente el papel central de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la preservación de la estabilidad global.
El documento explica que Cuba ha apoyado activamente en ONU la adopción de resoluciones como “Combatir la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que exacerban formas contemporáneas de racismo, discriminación y xenofobia”, así como la resolución 79/272 sobre el aniversario 80 del fin de la Segunda Guerra Mundial, copatrocinada por 54 Estados.
Ante las crecientes tensiones internacionales, los parlamentarios cubanos reiteran su compromiso con el Derecho Internacional, los principios de la Carta de la ONU y la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada en La Habana en la II Cumbre de la CELAC en 2014, suscribe la declaración.