Nueva Gerona, 12 oct (ACN) Belkys Casamayor y Fidel Vera representarán a Isla de la Juventud en la VI Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, que se celebrará en La Habana del 26 al 28 de enero de 2025.
Sirvió de aval a los profesionales elegidos, la ponencia "Plan de acciones para la capacitación de actores comunitarios vinculados a las áreas protegidas desde una visión martiana", presentada hoy en el evento científico "Pinos Nuevos", organizado por la Sociedad Cultural José Martí en el municipio especial.
Este reconocimiento destaca el impacto social y medioambiental del proyecto, alineado con el pensamiento del Héroe Nacional de Cuba, que trascendió en el encuentro donde se reunieron investigadores, docentes, escritores, personalidades de la ciencia y estudiantes.
La celebración se desarrolló horas antes de que se recuerde en este territorio el aniversario 156 de la llegada del joven José Martí a la entonces Isla de Pinos el 13 de octubre de 1870, tras conmutársele la pena de trabajos forzados en las canteras de San Lázaro por la destierro a España gracias a la intervención de José María Sardá, contratista catalán y amigo de Mariano Martí padre del Apóstol.
Antonio Suárez, presidente de la Sociedad Cultural José Martí en el territorio, inauguró el evento enfatizando la importancia del pensamiento martiano en la dinámica social contemporánea.
Durante la jornada, la historiadora Carmen Cadenas dictó una conferencia titulada "Desde El Abra hasta el universo", en la que develó nuevos detalles sobre los eventos que llevaron a la condena del joven Martí y su posterior estancia en esta ínsula, destacando su impacto en la memoria histórica local y universal.
El evento incluyó la sesión de tres comisiones de trabajo enfocadas en "Martí y las Artes", "Martí y el Medio Ambiente" y "Martí en Isla de Pinos".
Un jurado compuesto por expertos en la obra martiana evaluó un total de 15 ponencias, presentaciones que destacaron por su calidad y contribución a la formación de valores y al conocimiento de su legado.
Colofón de las exposiciones y debates, fue la propuesta de socializar las investigaciones en diferentes espacios, durante la jornada por la cultura pinera y el Centenario de la ratificación del Tratado Hay-Quesada.