La Habana, 18 nov (ACN) A partir del 20 de noviembre hasta finales de diciembre tendrá lugar la Primera edición de la Muestra y Concurso del Cine Nacional, anunció Alexis Triana Hernández, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) en conferencia de prensa.
Según explicó el directivo, esta es una forma de estimular a los profesionales del cine cubano, por lo que se espera la presencia de obras provenientes de todo el país, ya sean estatales, independientes o colaboraciones.
Uno de los objetivos de la muestra es que los realizadores desempolven aquellas películas producidas en los años de la pandemia de la covid-19, pero también tendrán espacio las producciones más recientes, agregó Triana Hernández.
Se admitirán obras cinematográficas de 2023, 2024 y 2025, las cuales se disputarán los premios entre de las doce categorías relacionadas con los oficios del cine; entre las que habrá un apartado para reconocer la mejor actuación femenina y masculina.
Dos requisitos importantes para la participación, añadió el presidente del ICAIC, son: la presentación de películas nacionalizadas y la presencia de los productores en la inscripción de su equipo para competir en cada una de las categorías.
En la conferencia también se informó sobre el inicio de este festival, y entre las primicias se encuentran la proyección durante la jornada de apertura de la película “Cinco historias de amor y un bolero desesperado”, del realizador Arturo Santana, quien reveló que este, su largometraje más reciente, tiene varios puntos en común con su ópera prima “Habana Selfies”, lo cual podría ser la antesala de una trilogía sobre amor en la ciudad.
La Primera Muestra de Cine Nacional comenzará este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m. en el Yara, y de conjunto con el Concurso, el certamen constituirá un punto de partida para la concesión del Premio Nacional a los oficios del cine, concluyó Triana Hernández.



