Cubainformación lanza “Miami Fake” contra propaganda anticubana (+ Vdeo)

Compartir

ACN - Cuba
ACN
41
18 Noviembre 2025

La Habana, 18 nov (ACN)  Cubainformación TV estrenó el espacio audiovisual “Miami Fake”, dedicado a desmontar la propaganda anticubana impulsada por el Gobierno de Estados Unidos y medios radicados en Miami, Madrid y otras ciudades, informó la plataforma desde su página web.

   Cubainformación es uno de los espacios informativos que busca contrarrestar la manipulación mediática internacional sobre Cuba, y su función es divulgar noticias, análisis y materiales audiovisuales relacionados con la política, la economía, la cultura y la sociedad cubana, en coordinación con instituciones estatales y organizaciones de solidaridad. 

   La primera entrega examinó titulares de plataformas contrarrevolucionarias como Diario de Cuba, ADN Cuba, Cubanet, CiberCuba y Cubanos por el Mundo, que buscan legitimar el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, justificar la asfixia económica y promover la injerencia política en la Isla.  

   El programa analizó cómo algunos medios politizaron la ayuda humanitaria tras el huracán Melissa, presentando una supuesta ausencia del Estado cubano y ocultando la movilización del sistema de Defensa Civil, que evitó víctimas mortales en el país.  

   También se abordó la campaña de legitimación de José Daniel Ferrer, dirigente de UNPACU, presentado como “preso político” en titulares que lo vinculan con figuras extremistas como Marco Rubio y Orlando Gutiérrez-Boronat.  

   Otro eje del análisis fue la cobertura de la votación en Naciones Unidas contra el bloqueo, donde ADN Cuba intentó minimizar el respaldo mayoritario de 165 países y destacó únicamente el apoyo de siete gobiernos aliados de Washington.  

   El espacio desmontó además la narrativa sobre supuestos “mercenarios cubanos” en Rusia, difundida sin pruebas por Cubanet y Diario de Cuba, pese a que autoridades cubanas desmantelaron redes de captación ilegales.  

   Finalmente, se expusieron campañas contra el turismo y la emigración, con titulares que defienden abiertamente el bloqueo y buscan disuadir viajes y remesas, ocultando el impacto de las sanciones estadounidenses en la economía nacional.  

   Con “Miami Fake”, Cubainformación reafirma su compromiso con la verdad, la soberanía y la solidaridad con el pueblo cubano, al tiempo que cumple la función de apoyo comunicacional al Estado, reforzando la narrativa oficial sobre temas de relevancia nacional e internacional y promoviendo la participación de la emigración y de organizaciones solidarias en la defensa de la Revolución.