Sancti Spíritus, 18 nov (ACN) Llevar la historia del Mayor General Serafín Sánchez Vadivia a más escenarios de la comunidad para compartir con las diferentes generaciones el quehacer de quien es considerado un hombre imprescindible en las guerras por la independencia de Cuba constituyó la principal arista del homenaje en Sancti Spíritus al patriota insigne, en el aniversario 129 de su caída en combate.
Miriam Caridad Mata Ortega, investigadora del Museo Casa Natal del paladín espirituano, precisó a la Agencia Cubana de Noticias, que, aunque se mantienen las puertas abiertas de la institución a las visitas de entidades, organismos y otros interesados, se priorizó el intercambio con pioneros, jóvenes y trabajadores de las escuelas, sitios de importancia vital para difundir la obra de la familia Sánchez Valdivia.

Agregó la también museóloga que, como distinción, en los colectivos estudiantiles que llevan el nombre de José Martí y Máximo Gómez se desarrollaron actividades didácticas especiales en las que se abundó en las relaciones de Serafín con estos revolucionarios y en su quehacer conjunto en la preparación, organización y participación en las gestas independentistas.
Bajo la premisa de llevar la historia que atesora el museo puertas afuera, llegamos a los consejos populares de la urbe capital y a las casas de abuelos, iniciativas bien acogidas por los públicos, argumentó.

Como parte de las actividades por el aniversario 129 de la caída en combate del Mayor General también fueron premiados los educandos ganadores del concurso Serafín en mi memoria; en tanto, se reconoció el quehacer de los instructores de arte en el trabajo con las nuevas generaciones.
Lugares como Tunas de Zaza, Jarao y Paso de las Damas, sitio este último donde encontró la muerte el jefe mambí en 1896 y hasta el que cada año llegan espirituanos de las más diversas edades para rendirle tributo eterno, fueron testigos de las acciones desarrolladas por la Casa Museo.
La institución que atesora la historia del Mayor General iniciará de inmediato el programa de actividades por los 130 años de la caída en combate del patriota espirituano, con la mirada puesta en multiplicar las acciones comunitarias para que la vida y la obra de Serafín lleguen a más espacios.

