Las Tunas, 13 mar (ACN) La Feria del Libro y la Literatura en Las Tunas se alista para vivir su capítulo 33, con el regreso de los tradicionales espacios y otras novedades socioculturales que permitirán a las familias disfrutar de la fiesta de las letras, del 20 al 23 de marzo, en esta ciudad.
Desde este territorio oriental, el festín literario estará dedicado a los escritores Maritza Batista y Ernesto Carralero Bosch, además de rendir homenaje al poeta y narrador cubano Pablo Armando Fernández en el aniversario 95 de su natalicio, y unirse al agasajo para los escritores Francisca López Civeira, Virgilio López Lemus, y a Sudáfrica, como país invitado de honor.
En conferencia de prensa, el comité organizador informó sobre la confirmación de unos 300 títulos con más de 29 mil ejemplares, algunos ya en inventarios del país pero muchos resultan novedades, sobre todo fruto del trabajo de los sellos editoriales de cada territorio, sistema al que se le rendirá tributo por sus 25 años de fundado.
Como es tradición en el Balcón del Oriente Cubano, el atractivo Parque Maceo será el recinto ferial y los acostumbrados espacios Pensamiento Literario, Flores del Alma, Búscame Adentro, Café con Verso y otros, ocuparán las sedes de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la Asociación Hermanos Saíz, la Casa Iberoamericana de la Décima, por solo mencionar algunos.
Tesoro de Papel, uno de los escenarios más concurridos por estar dedicado al público infantil, llega esta vez con nuevas propuestas, pues en las mañanas estará en el Parque Maceo con presentaciones de los talleres literarios infantiles y las agrupaciones de las artes escénicas Huracán Mágico y Teatro Guiñol Los Zahoríes.
En el horario de la tarde se trasladará al Teatro Tunas, principal tabloncillo de la ciudad, para ofrecer el espectáculo La casa de Papote en concierto, un regalo del grupo Teatro Tuyo para su público tunero, el cual se ha mantenido como fieles seguidores de su trabajo, incluso luego de radicarse en La Habana.
Entre las novedades de la feria en Las Tunas destaca la instauración del Premio Pablo Armando Fernández por la Obra de la Vida, y el homenaje a este destacado literato llegará hasta su natal poblado de Delicias, además de contar con la presencia de su hija Bárbara Fernández.
Presentaciones de libros, recitales poéticos, espacios teóricos, y otras iniciativas del mundo de las nuevas tecnologías matizan el sustancioso programa, así como se entregarán los premios de concursos como el “Antonio Borrego” de soneto, “El Principito” de literatura infantil y “La Llama Doble” de novela erótica.
La casa editorial Sanlope, de esta provincia, tiene reservadas 12 novedades literarias para el pueblo, de ellas cuatro estarán en formato impreso y ocho son títulos infantiles, un público que siempre está ávido de nuevas propuestas y estos esfuerzos hacen germinar la semilla de la lectura en las nuevas generaciones.