Ciego de Ávila con impulso productivo este Primero de Mayo (+ Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Alden Hernández Diaz | Fotos: Frank Aparicio de la O
89
01 Mayo 2025

Ciego de Ávila, 1 may (ACN) El desfile por el Día Internacional de los Trabajadores en Ciego de Ávila vuelve a ser motivo hoy para reafirmar la voluntad de colectivos laborales en pos de la recuperación de la economía del país, aún en el difícil escenario que impone el recrudecimiento del bloqueo estadounidense.

   Entidades destacadas en su gestión económica y productiva del territorio como la Empresa de Materiales de Construcción (Avilmat), recientemente ratificada en la condición de Vanguardia Nacional por la eficiencia económica, la calidad de los servicios, el ahorro, la actividad innovadora y el funcionamiento sindical, son muestra de ello. 

   Se sumaron a la plaza Máximo Gómez Báez de la ciudad de Ciego de Ávila otros centros merecedores de la más alta distinción de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) como Servicios Médicos Cubanos y de Promociones Artísticas y Literarias; las empresas Comercializadora de la Música y los Espectáculos (Musicávila), y de Tuberías de Polietileno de Alta Densidad (Ciegoplast). 

   Otros colectivos vanguardias como los de Equipos de Izaje, de Construcción y Montaje y de Aprovechamiento Hidráulico; del Aeropuerto Internacional Jardines del Rey, del Centro Reproductor de Entomófagos y el Banco de Semillas, ambas pertenecientes a la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciro Redondo, resultan ejemplos del propósito de hacer valer el #PorCubaJuntosCreamos. 

   No ha sido ni es fácil, pero estas entidades buscan alternativas y hacen del trabajo y la eficiencia una disciplina cotidiana cuando otros se rinden o se escudan en justificaciones, más allá de las carencias de recursos de todo tipo que afronta actualmente la Mayor de las Antillas. 

   Niurka Ferrer Castillo, secretaria general de la CTC en el territorio avileño, declaró a la prensa sobre la importancia de avanzar en la transformación económica y social del país, en la satisfacción de las necesidades del pueblo y el mejoramiento de las condiciones laborales y salariales.

   Agregó que para la materialización de estos propósitos se impone potenciar las reservas productivas en cada puesto de trabajo; consolidar las facultades otorgadas a la Empresa Estatal Socialista y sus relaciones con el sector no estatal. 

   El desfile en predios avileños se caracterizó por las iniciativas y el colorido del proletariado, acompañado por niños, jóvenes, amas de casa, jubilados, cederistas, federadas, campesinos, combatientes de la Revolución y demás miembros de la familia.

   Esta fiesta de la clase obrera en Ciego de Ávila estuvo precedida por la celebración de un “Salto por Fidel y los trabajadores”, en que 11 paracaidistas homenajearon el legado del líder histórico de la Revolución cubana y al sacrificio del pueblo. 

   El Doctor en Ciencias Fidel Antonio Castro Smirnov, uno de los que arribaron desde el cielo a la plaza Máximo Gómez Báez, recordó en su mensaje el tributo al Comandante en Jefe al celebrarse hoy los 25 años del concepto de Revolución. 

   “En las ideas del concepto de Revolución está uno de sus legados más relevantes para todos los tiempos, tanto por la riqueza de su contenido como por su significado histórico”, dijo Castro Smirnov sobre su abuelo. 

   “Lo verdaderamente importante es ser consecuente con el pensamiento de Fidel, sentir y actuar como él. Dejarlo morir inevitablemente sería dejar morir a la Revolución, y eso el pueblo cubano luchará por impedirlo”, agregó el también Académico Titular de la Academia de Ciencias de Cuba. 

   Según datos ofrecidos por el Secretariado de la CTC en Ciego de Ávila, en toda la provincia desfilaron por calles y plazas este Primero de Mayo unos 255 mil avileños, mientras que en la ciudad cabecera la cifra ascendió a más de 90 mil personas.