La Habana, 1 may (ACN) La Habana, capital de Cuba y una de las ciudades de mayor interés desde el punto de vista patrimonial y cultural de la región, ocupó hoy parte de las presentaciones de la XLIII Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025), que se desarrolla en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
De los atractivos turísticos de la urbe, otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, Ramiro Pino Naranjo, delegado del Ministerio del Turismo, comentó a los participantes en el evento que el territorio cuenta con un Centro Histórico que exhibe valores incalculable que la huella del tiempo no ha podido borrar.
Con más de una veintena de establecimientos de la marca Habaguanex, tanto de índole económica como sociocultural, la capital se empeña en no perder su sello patrimonial que se aprecia en la belleza de sus parques, plazas, monumentos y se enlaza con las tradiciones arraigadas en sus barrios, señaló Pino Naranjo.
En una Feria que tiene a la República Popular China como país invitado de honor y a la capital cubana como escenario principal, resultó imprescindible mencionar al afamado Barrio Chino ubicado en el corazón de la ciudad, demarcación que encierra una parte importante de la historia de la presencia china en la mayor de las Antillas.
Según Pino Naranjo, este sitio simbólico de La Habana donde hace más de un siglo convergen familias chinas y cubanas, marca un punto importante en las relaciones del país caribeño y el gigante asiático que se establecieron oficialmente hace 65 años.
En su afán de preservar y promover los valores históricos y culturales de la capital y de la red de ciudades patrimoniales de Cuba, la Agencia de Viajes San Cristóbal propone del 11 al 16 de noviembre de 2025 la edición pionera del Evento Internacional de Turismo Histórico-Patrimonial "Leales al Patrimonio".
De acuerdo con Iliana Artigas Montero, vicepresidenta de la agencia, esa cita que se inspira en el legado del Doctor Eusebio Leal Spengler (1942-2020) coincidirá con el aniversario 506 de la Villa de San Cristóbal de La Habana, pero saldrá de las fronteras capitalinas para llegar a otros destinos de carácter patrimonial en el país.
Leales al Patrimonio será, en palabras de Artigas Montero, la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la conservación y gestión adecuada de esos atractivos tangibles e intangibles de cada urbe cubana, cuyos centros históricos ostentan condiciones como la de Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, o como Monumento Nacional.
Los recorridos por el centro histórico de La Habana y su sistema de fortificaciones, la visita al Castillo de San Severino, sede del Museo Nacional de la Ruta del Esclavo, de Matanzas, y el acercamiento a Trinidad, urbe que combina el mar, la montaña y las típicas tradiciones coloniales, serán las tres joyas que coronarán la primera edición de este encuentro, dijo la vicepresidenta de la Agencia de Viajes San Cristóbal.
Desde FITCuba 2025 se promovió a La Habana como un destino donde el viajero encuentra sol y playa, respaldado por una planta hotelera de alrededor de 14 mil habitaciones, pero también un sitio con patrimonio vivo y único que se conserva y se adapta a los nuevos tiempos a pesar de las dificultades.
Hasta el 3 de mayo próximo se extenderá la Feria Internacional de Turismo donde participan cadenas hoteleras, grupos extrahoteleros, líneas aéreas, transportistas, turoperadores y agencias de viajes, en función de estrechar relaciones de negocios para el desarrollo de esta rama de la economía.