La Habana, 1 may (ACN) La Empresa Cervecería Cubana S.A. amplía su portafolio en diferentes formatos y promueve el proyecto Toneles con halagüeños resultados, según comentaron a la ACN especialistas de la entidad mixta con CubaRon.
En la fábrica, con sede en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), además de la cerveza Parranda de 1.5 mililitros (ml) y 500 ml, ya comercializan la malta Guajira, y la Parranda de 330 ml, formato atractivo para el sector turístico, en los mini bar de las plantas hoteleras y para el consumidor común por su bajo precio.
Claudia Montes de Oca, especialista de comunicación de Cervecería Cubana S.A., dijo en declaraciones exclusivas a la ACN que la presencia en FITCuba tiene el primordial objetivo de concretar negocios y fortalecer los existentes con clientes que también asisten, además de promover la línea dispensada.
Explicó la experta que Parranda en toneles está visible en el polo turístico de sol y playa en Varadero, en hoteles todo incluido de Cubanacan, Gaviota y Gran Caribe y en clientes de las formas de gestión no estatal en la propia Península de Hicacos, Santa Marta, Cárdenas y la ciudad de Matanzas.
Están en el proceso de prospección de clientes en La Habana y esperan a finales del mes de agosto tener los toneles también en varios puntos de la capital.
Ignacio Díaz, jefe de ventas del proyecto Toneles, informó que el proyecto de cerveza dispensada se basa en tres pilares: aseguramiento de la calidad, excelencia en el servicio y suministro voluntario.
Se enfoca en brindar un servicio de alta calidad, cercanía con los clientes y apoyo técnico robusto, la cerveza dispensada se elabora con CO2 para evitar la oxidación, y los sistemas se higienizan cada 14 días, garantizando limpieza y durabilidad.
Sobre la comercialización al sector turístico, comentó de los buenos resultados y las altas expectativas en los estándares de calidad ofrecidos.