Camagüey, 8 oct (ACN) Defender los valores más auténticos de la cultura nacional será la premisa de la Jornada por la Cultura Cubana a celebrarse del 10 al 20 de octubre, en la provincia de Camagüey.
Kenny Ortigas Guerrero, director provincial de ese sector, aseguró que estará dedicada al centenario del conjunto Los Camagüeyanos, a los 65 años del grupo Bonito Patuá, defensor del patrimonio legado por nuestros ancestros, a las ocho décadas de vida del Premio Nacional de Danza 2023 José Antonio Chávez, a los 85 años del destacado artista de la plástica Nazario Salazar y al 25 cumpleaños del proyecto Ejo, gran exponente de la narración oral.
Dentro de las actividades más importantes se encuentra el panel que tendrá lugar en la sede provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) donde cada homenajeado podrá contar cómo ha sido el transcurso de los años dentro del sector artístico, sus retos y permanencia.
Ortigas aseguró que la constancia, el sacrificio, y el talento cuando se emplean de manera correcta permiten que cada una de estas personalidades y agrupaciones sean asidero importante para mantener en alto la tradición y la cultura camagüeyana y cubana.
Durante la conferencia de prensa, Armando Pérez Padrón, presidente de la Uneac, afirmó que la cultura salva y se refirió a la responsabilidad de todos en hablarle a los niños y jóvenes de cubanía, de los principales exponentes, los primeros pensadores, los símbolos patrios y todo aquello que nos hace únicos.
Regina Balaguer, directora del Ballet de Camagüey, informó acerca de las presentaciones de la obra Drácula durante este fin de semana en el Teatro Principal, de esta ciudad, en tanto el 25 y 26 será el homenaje al Maestro Chávez con obras emblemáticas de su vida artística y la participación del Ballet de Santiago de Cuba.
La actividad Cien años de tradición, cultura y música campesina representará un espacio para promover el amor por la cultura nacional a través de la música tradicional y tendrá lugar en centros educacionales, plazas, cafés y teatros.
Los centros provinciales del Libro, el Cine, y las Artes Escénicas, la Biblioteca Provincial, la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales, el proyecto sociocultural Golpe a Golpe, entre otras instituciones culturales tienen organizadas varias actividades para homenajear importantes fechas que marcan algunas de las mejores páginas de la historia de Cuba.