Acomete acciones Las Tunas para proteger a sitios históricos

Compartir

ACN - Cuba
Roger Aguilera Morales
55
01 Octubre 2025

Las Tunas, 1 oct (ACN) La dirección de patrimonio de Las Tunas encauza un programa para restaurar monumentos y sitios emblemáticos de la capital provincial y municipios, varios de los cuales serán visitados por los delegados al XXVI Congreso Nacional de Historia de Cuba, que se desarrollará en esta ciudad del 13 al 15 del mes en curso.

   Unas acciones se concluirán en los próximos días, pero otras, por su envergadura, van a comenzar para darle continuidad en otras etapas, precisó a la Agencia Cubana de Noticias Iliana Bascomd Núñez, directora de Patrimonio en este territorio oriental.

   La especialista explicó que en el caso del Memorial Vicente García se le dará seguimiento a un plan de restauración en ejecución en las instalaciones hidráulicas, y al mismo tiempo se iniciará el montaje museológico y museográfico en las tres primeras salas, donde se expondrá la cronología de la vida del Mayor General Vicente García y huellas de la colonia.

   El museo provincial, que también lleva el nombre del patriota insigne de Las Tunas, igualmente será beneficiado en su edificio, así como con nuevos equipos de climatización y luminarias en su teatro.

   Bascomd Núñez añadió que en Puerto Padre, subsede del Congreso, se acometerán similares labores de restauración en elementos de valores históricos emplazados en la Avenida Libertad, como la estatua del generalísimo Máximo Gómez y la dedicada a las madres, y se visitará el Fuerte La loma, construido por los españoles en el siglo XIX para proteger a la ciudad.

   Otro enclave de valor histórico muy importante, San Miguel del Rompe, está situado cerca del poblado de Bartle, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Las Tunas, donde el 4 de agosto de 1868 los principales jefe de Oriente y el Camagüey se reunieron por primera vez para acordar el alzamiento contra los españoles.

   En Jobabo también se erigió un monumento a la Batalla de Palo Seco, protagonizada por Máximo Gómez, mientras en La Federal, municipio de Colombia, permanece el simbólico chalet que fue el escenario donde el  Comandante Ernesto Guevara efectuó el primer combate en el llano durante la guerra para derrocar la tiranía de Fulgencio Batista.

   El Congreso le rendirá homenaje a José Martí, principal artífice de la Guerra Necesaria y al Partido Comunista de Cuba en su centenario.