Califican al agroturismo como producto clave del turismo local

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora | Fotos: Omara García Mederos
118
01 Octubre 2025

La Habana, 1 oct (ACN) El agroturismo se ha consolidado como un producto clave del turismo local sostenible Cuba, al combinar la conservación del medio ambiente con el apoyo a las comunidades rurales y la promoción de las tradiciones culturales. 

   Francisco Longino Franquiz Domínguez, director de Eventos e Incentivos de la agencia de viajes Ecotur, reconoció hoy en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que la mayor de las Antillas debe impulsar la identificación de los atractivos por parte de cada territorio y su transformación en ofertas agroturísticas o turísticas, en general, para impulsar este sector a escala local.

   Señaló que el agroturismo es un componente más, al igual que el turismo de ciudad, por ejemplo, por lo que se debe lograr una comprensión por las autoridades de gobierno y todos los actores locales, en función de potenciar esta área.

   El turismo en las comunidades es sinónimo de mejoramiento profesional, humano y económico, apuntó.

   Franquiz Domínguez citó casos de éxitos como los de las poblaciones de Viñales, en Pinar del Río, y la Ciénaga de Zapata, en Matanzas, cuyo avance se ha visto reflejado también en el bienestar de las personas.   

   Al priorizar la preservación de los recursos naturales y el mejoramiento de las comunidades locales, el agroturismo se erige como un modelo ejemplar de turismo sostenible que beneficia tanto a los visitantes como a los anfitriones.

   La agencia de viajes Ecotur, especializada en la gestión del turismo de naturaleza y la aventura rural, es el receptivo oficial del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, que inició el 29 de septiembre y se extenderá hasta el venidero 5 de octubre en diferentes espacios de la región occidental de Cuba.