La Habana, 7 mar (ACN) Por el municipio de Guanajay, en Artemisa, comenzó hoy su recorrido a esa occidental provincia Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República.
Acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, el mandatario visitó la Empresa Productora de Ómnibus Evelio Prieto Guillama, imprescindible en el panorama industrial del país, informó la Presidencia en X.
El Presidente conoció que en el lugar se reparan 100 ómnibus, parte de un donativo de China, destinados al servicio urbano de la capital y que se espera puedan ponerse en marcha a finales de año.
La empresa desarrolla otros proyectos relacionados con el transporte ferroviario, triciclos eléctricos y ensamblaje de ciclomotores.
El jefe de Estado destacó el quehacer de los trabajadores de la institución en medio de las adversidades, la búsqueda de alternativas, e insistió en la importancia de la calidad de las producciones.
Hasta el barrio La Taconera, una comunidad en transformación, llegó el Presidente para intercambiar con el pueblo.
Sus pobladores hablaron de la celebración de los 375 años que cumplirá la ciudad y recordaron al patriota Carlos Baliño (1848–1926) nacido en esas tierras.
Luego el Presidente estuvo en la escuela primaria José Ramón Martínez, donde saludó a estudiantes y profesores.
En el polo Primero de Enero de la cooperativa Eduardo Panizo, el productor Alexander Escalona explicó al mandatario los resultados de la siembra de cultivos: plátano, cebolla, frutas, ajo y tomate, en las las 54 hectáreas que tiene el lugar.
Allí se interesó Díaz-Canel por el pago a los productores por parte de la empresa de Acopio del municipio, que en estos momentos presenta atrasos, tema en el que insistió en la necesidad de buscar solución.
Leer además: Inició Díaz-Canel recorrido por la provincia de Artemisa
El Ruiseñor desfilará este Primero de Mayo con familia y amigos (+Fotos)

Visita Díaz-Canel municipios avileños de Florencia y Majagua
