Útil taller de capacitación sobre necesidades profesionales

Compartir

ACN - Cuba
Fabianny Rodríguez Domínguez y Liz Laura Valdés Rodríguez, estudiantes de Periodismo | Foto: Autoras
478
10 Septiembre 2024

Matanzas, 10 sep (ACN) La importancia del vínculo efectivo entre academia y empleadores se ratificó hoy, durante Taller de Capacitación sobre necesidades de superación profesional y de posgrado, efectuado en la Universidad de Matanzas (UM).

   Sobre la responsabilidad de cada empresa en la preparación de sus trabajadores, cómo la academia debe prepararse para conformar un claustro que responda a las necesidades de la provincia, y el ajuste de las propuestas a los intereses de los cursantes, dialogaron en el taller.

   Lissette Jiménez Sánchez, jefa del Grupo de Posgrados de la Universidad de Matanzas, explicó que el espacio permitió analizar con las entidades del sector público y empresarial del territorio cuáles son las necesidades de formación posgraduada y profundizar en la identificación de las demandas.

  Jiménez Sánchez manifestó satisfacción por la actividad realizada en cuanto a diversidad de participantes; comentó que constantemente se balancea el sistema de posgrado que implementan en el año actual, lo que evidencia que se trata de un proceso flexible y dinámico.

  Se expuso en la cita que desde la casa de altos estudios de Matanzas se responde a las demandas de superación con la realización de convenios sobre la continuidad de estudios del egresado; en estos momentos existen 17 programas académicos con altos estándares, 13 de ellos evaluados de excelencia.

   Leyda Finalé de la Cruz, rectora de la Universidad de Matanzas, destacó que en el mes de enero de 2025 los organismos podrán demandar a la Universidad la necesidad de los posgrados, y las matrículas para ingresar a estos se realizarán de forma online.

   Con orígenes en el año 1972, la Universidad de Matanzas constituye una de las instituciones fundamentales que en el territorio tributan a la formación y superación del capital humano, en coherencia con las necesidades de la provincia y la nación cubana.