La Habana, 17 sep(ACN) La Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae) abrió sus puertas, este lunes, a nuevos estudiantes dispuestos a emprender proyectos de amor, fidelidad y humanismo, a pesar de los impactos del bloqueo contra Cuba.
Ante la difícil situación que enfrenta el país debido a las medidas coercitivas unilaterales del gobierno de Estados Unidos, cada curso escolar deviene un desafío para la ciudad universitaria en la cual se estudian 13 carreras y cinco técnicos superiores, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana Noticias Martha Dunia Delgado Dapena, rectora de la Cujae.
Existen problemáticas concretas que afectan a los alumnos y al personal docente, el déficit presupuestario impide garantizar un mayor desarrollo, el bloqueo tiene un impacto descomunal en las universidades cubanas, afirmó la Rectora y ejemplificó con las condiciones infraestructurales del centro, déficit de equipamiento y base material de estudio, transportación y déficit de recursos humanos.
Aunque el estado cubano destina cada año un presupuesto, que incluso en el 2024 fue superior al anterior, este acto de genocidio obstaculiza la compra de la tecnología necesaria para que estudiantes, profesores e investigadores puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos desde lo teórico, comentó.
Delgado Dapena explicó, además, que la Cujae tiene un grupo de servicios que se prestan en el exterior, sin embargo, para cobrarlos, muchas universidades y empresas tienen que buscar otra vía segura, pues el bloqueo les impide enviarlo directamente.
A investigadores de la Cujae les han negado la publicación de sus trabajos en revistas internacionales de prestigio, por el simple hecho de que Cuba se encuentra en la lista unilateral de los países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Todo esto complejiza el intercambio y alianza con especialistas y centros internacionales con los que se pudiera lograr una retroalimentación, como pilar fundamental en el desarrollo del proceso de enseñanza en los estudiantes, señaló.
Ante esta situación, destacó la Rectora, la Universidad Tecnológica se impone y se las ingenia para salir adelante, agradeciendo siempre a personas e instituciones amigas, que desde afuera ayudan a la casa de altos estudios y al país en general, a través de donativos que permiten adquirir componentes electrónicos imprescindibles para las carreras técnicas de la Cujae.
No obstante, la Cujae continuará brindando una educación de alta calidad, enfocada en la tecnología y la innovación, desempeñando un papel importante en el desarrollo socioeconómico de Cuba, concluyó.
