Nueva Gerona, 16 nov (ACN) En Isla de la Juventud, cuatro jóvenes transforman la escasez de insumos en oportunidad y rescate de saberes ancestrales, para dar vida al emprendimiento Productos Naturales Orión, dedicado a la elaboración de cosméticos e insumos de higiene totalmente orgánicos.
Daimelis Mustelier Hernández —licenciada en Derecho— explicó a la Agencia Cubana de Noticias que la idea surgió en octubre de 2022, en medio de la crisis de materias primas que dejó la pandemia COVID-19.
Nos preguntamos qué teníamos en abundancia, y la respuesta estaba en los cocoteros. A partir de ahí comenzamos a producir aceite de coco, sábila y otros preparados naturales que pronto se convirtieron en siete u ocho fórmulas artesanales, interrumpió Leuciel Domínguez Tamayo, esposo de la joven y líder de la iniciativa.
El proyecto, impulsado junto a Domínguez Tamayo, comunicador social, y dos colegas de carreras tan diversas como la gestión sociocultural para el desarrollo e instructor de arte, responde no solo a la falta de cosméticos de calidad en el mercado local, sino también a una tradición cultural.
Las mujeres de antaño usaban productos naturales para el cabello y la piel, nuestra pretensión es rescatar esa práctica que ofrece alternativas seguras, sin químicos ni colorantes artificiales, afirmó Mustelier Hernández.
Para lograrlo, los emprendedores se capacitaron en La Habana, en un curso organizado por la Sociedad de Cosmética, lo que les permitió validar sus conocimientos y obtener licencia como trabajadores por cuenta propia. “Ese aprendizaje nos abrió las puertas a un mundo nuevo y nos dio la seguridad de que podíamos hacerlo bien”, comentó Domínguez Tamayo.
Detalló Daimelis que la materia prima proviene de productores locales, con quienes han tejido un encadenamiento que fortalece la economía del territorio. “El aceite de sésamo nos lo suministra Idelfonso Silva Pérez, quien lo extrae del ajonjolí.
Añadió que trabajan con también con romero, jengibre, cúrcuma y eucalipto, que transformamos en aceites esenciales y oleatos”.
Los resultados han sido palpables y conmovedores. “Una niña que perdió todo su cabello tras un tratamiento contra el cáncer recuperó su abundante melena gracias al aceite de romero.
De igual modo, un niño alérgico logró cicatrizar rápidamente sus úlceras en la piel con aceite de sábila, cuando los medicamentos químicos le provocaban irritaciones”, relató la emprendedora.
Para el colectivo, lo más valioso es el impacto humano. “Lo más bello de nuestro trabajo es ayudar a que las personas recuperen su salud y su estética. Nuestra máxima lo resume todo: el principio de la belleza es la salud”, afirmó sonriente.
Hoy, en el Paseo José Martí —la principal arteria comercial de Nueva Gerona— los transeúntes se detienen frente al punto de venta de Orión, donde, Daimelis, cuya discapacidad en ambas manos limita la gestualidad tan característica del cubano, comparte con amabilidad las propiedades de sus productos naturales y el compromiso que guía el proyecto.
