Chequea comisión parlamentaria temas de interés en Majagua

Compartir

ACN - Cuba
Alden Hernández Diaz I Foto del autor
68
16 Noviembre 2025

Ciego de Ávila, 16 nov (ACN) El chequeo a temas de trascendencia para el funcionamiento de la economía como la recuperación energética, de materias primas y la construcción de viviendas centraron la visita de comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) al municipio de Majagua, en Ciego de Ávila. 

   Este proceso forma parte del informe de rendición de cuenta que presentará el gobernador avileño al máximo órgano legislativo cubano en diciembre próximo. 
   Hasta el territorio fue la Comisión de Industria, Construcciones y Energía del parlamente cubano, al frente de ella Maritza Ge Torres, diputada y secretaria de ese cuerpo del legislativo, donde en un primer momento conocieron acerca del trabajo de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Producción Majagua, perteneciente a la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro. 
   Allí Liusvani García Barceló, director de la UEB, comentó que el crudo obtenido de los cuatro yacimientos de: Jarahueca, Jatibonico, Cristales y Pina-Brujo, resulta el de mayor calidad en el país y se destina a la fabricación de aceite dieléctrico, diésel y otros subproductos en la refinería Sergio Soto, de Cabaiguán. 
   Actualmente los niveles de producción respecto al plan rondan el 73 por ciento, una bajada que según explicó García Barceló se debe en lo fundamental a imponderables como la baja disponibilidad técnica de equipos de transporte y tecnológicos directamente asociados a la producción, la descapitalización del patrimonio industrial y afectaciones eléctricas para la extracción en algunos pozos.

    Ge Torres indagó por el salario de los trabajadores, que superan los 16 mil pesos mensuales tras las utilidades, además se informó de la atención a los obreros por la entidad con la venta de módulos alimentarios, kits de energía solar fotovoltaica, el aseguramiento de los medios de protección y la creación de un fondo para la reparación de viviendas. 

   Asimismo, la representante de la comisión de la ANPP conoció acerca de las principales acciones desarrolladas por los petroleros de Majagua en apoyo al municipio y la comunidad como parte del trabajo comunitario integrado, que va desde la reparación de consultorios médicos de la familia, la reparación de viales de acceso y el apoyo con transporte a programas de vacunación.
   El programa de la Vivienda constituyó otro de los temas analizados durante el recorrido, en los que no se cumplen los indicadores previstos en los subsidios estatales y en la construcción por esfuerzo propio. 

   Entre las principales limitaciones que impiden un mayor avance está las grandes carencias de cemento, tanto para la terminación de los subsidios como para la producción de materiales locales de construcción, y la poca o nula disponibilidad de acero, pese a ello las alternativas son insuficientes. 

   Más adelante la secretaria de la Comisión de Industria, Construcciones y Energía visitó el parque solar fotovoltaico, de cinco mega watts (MW) de potencia y con un MW de acumulación por baterías, donado por la República Popular China que se construye en zonas aledañas al barrio La Manchurria, en la cabecera municipal. 
   Daniel Carrazco Camejo, director de la Dirección Integrada de Proyectos de la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila y al frente de la obra, informó que esta instalación de energía renovable marcha en su parte civil a un 60 por ciento de ejecución y está previsto concluirlo durante el primer trimestre del año próximo, toda vez que lleguen al territorio nacional los recursos necesarios. 
   La comisión del parlamento cubano visitó también la UEB Majagua de la Empresa de Recuperación de Materias Primas Ciego de Ávila, donde recomendó al colectivo de ocho trabajadores buscar alternativas dentro de los sistemas de pago para no deteriorar el salario, a la vez que exploran nuevas fuentes de eficiencia e ingresos en medio de un contexto desfavorable. 
   Al cierre de la visita, estuvieron en la circunscripción 16 de la comunidad en transformación de Los Hoyos.
   Allí, Pablo Antonio Sánchez Bruzón, delegado de esa demarcación, expuso mejoras en la comunidad entre las que se encuentran la puesta en funcionamiento de un tanque de agua para ese asentamiento, la ampliación de la red hidráulica a más viviendas y la instalación de 82 teléfonos fijos y 42 servicios de Nauta Hogar. 

   Comentó sobre la atención a ocho familias vulnerables, dos de ellas en estado crítico, por la Cooperativa de Producción Agropecuaria Panchito Gómez Toro, además de la reparación de la bodega, la escuela primaria y el consultorio médico de la familia. 
   Acompañaron el trabajo de esta comisión Andrés Pino Pérez, coordinador de programas y objetivos del gobierno provincial, y Humberto Fleitas Portal, diputado a la ANPP y presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Majagua.