Santiago de Cuba enfrenta con unidad los estragos de Melissa

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Odette Elena Ramos Colás | Fotos de archivo
80
07 Noviembre 2025

Santiago de Cuba, 7 nov (ACN) Con la fuerza de su historia y el compromiso de su gente, Santiago de Cuba avanza en la recuperación tras el devastador paso del huracán Melissa.

   Así lo confirmó Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba y presidenta del Consejo de Defensa Provincial, al ofrecer un parte detallado sobre los daños más significativos que enfrenta el territorio.

   Las cifras estremecen, pero igualmente convocan a la acción: un total de 63 mil 103 viviendas han sido afectadas, de ellas cinco mil 645 con derrumbes totales, lo que representa un duro golpe para miles de familias que hoy reconstruyen no solo sus techos, sino también sus rutinas y esperanzas.

   Un impacto severo sufrió la infraestructura básica, y se reportan extensos cortes en los servicios eléctricos y telefónicos, así como afectaciones viales en prácticamente todos los municipios, lo que ha dificultado el acceso a comunidades y la distribución de recursos esenciales.

   En el sector agrícola, significó, el daño es profundo: más de 10 mil 700 hectáreas de café y siete mil 840 hectáreas de cultivos varios, entre ellos plátano y yuca, resultaron afectadas, igualmente se reportan pérdidas en áreas forestales, la ganadería y molinos, comprometiendo la seguridad alimentaria y el sustento de numerosas familias campesinas.

   Doce zonas de defensa permanecen incomunicadas por vía terrestre, lo que agrava la situación en los municipios de San Luis, Segundo Frente, Tercer Frente, Palma Soriano, Contramaestre, Guamá y Santiago de Cuba, donde la conectividad es aún limitada y el acceso requiere de soluciones creativas y solidarias.

   A pesar del panorama adverso, la respuesta ha sido inmediata y organizada, precisó Johnson Urrutia, brigadas de trabajadores, voluntarios y autoridades recorren el territorio, levantan escombros, restablecen servicios y acompañan a quienes más lo necesitan, en cada acción, late el espíritu indoblegable de un pueblo que no se rinde.

   Santiago de Cuba, tierra de resistencia y dignidad, vuelve a demostrar que ante la adversidad, la unidad es su mayor fortaleza, porque donde la naturaleza golpea, la solidaridad florece, y donde hay ruinas, también hay manos que construyen futuro.