Matanzas, 7 nov (ACN) Estamos listos para cumplir nuestra tarea y apoyar en todo lo que haga falta, afirmó Fernando Alemán Medina, uno de los trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (Etecsa) que integra la brigada de Matanzas abanderada hoy en el Parque de La Libertad, rumbo a Holguín para restablecer las telecomunicaciones tras el paso del huracán Melissa.
Alemán Medina, al frente del equipo del occidental territorio, precisó que el colectivo lo integran 14 trabajadores, especializados en reparaciones, cables y bajantes, quienes permanecerán en la provincia oriental por 22 días en función de enfrentar los daños en la infraestructura de telecomunicaciones y restablecer los servicios esenciales en las comunidades afectadas.


Destacó que la brigada se enfrenta a un reto importante, pero tiene la disposición de trabajar, reparar empates de cables, restablecer bajantes y solucionar los daños de los teléfonos, con el objetivo de restablecer la comunicación y acompañar a quienes han perdido este servicio.
Las palabras de Yiliam Apolonio Pubillones, comunicadora de la División Territorial Etecsa Matanzas, resaltaron la solidaridad como valor fundamental que une a los cubanos; recordó que apoyar en oriente no solo significa reparar servicios, sino también restablecer la confianza y el ánimo de las familias afectadas por el huracán, para inspirar a más personas a colaborar.
Durante el acto, Apolonio Pubillones expresó que aunque los trabajadores sean de Matanzas, su compromiso es con todo el pueblo cubano; enfatizó que la brigada será un puente que conecte a las comunidades con las telecomunicaciones y exhortó a mantener la determinación y el compromiso demostrado hasta el momento.

La jornada presidida por Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia; Marieta Poey Zamora, gobernadora de Matanzas, trabajadores del sector y otras autoridades políticas y gubernamentales, evidenció la solidaridad para enfrentar desastres naturales.
El paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba provocó daños significativos en la red eléctrica y las telecomunicaciones; viviendas y barrios quedaron aislados temporalmente, con afectaciones a la comunicación telefónica y de datos, por lo que la labor de la brigada de Etecsa se convierte en esencial para garantizar el restablecimiento de los servicios y tributar a la seguridad de la población.
