Debaten expertos sobre el papel de la ciencia en la salud

Compartir

ACN - Cuba
Jessica Jimenez Gainza | Fotos: Omara García Mederos
152
07 Noviembre 2025

La Habana, 7 nov (ACN) La ciencia como factor fundamental del desarrollo del sistema de salud cubano fue hoy tema de análisis durante la última fecha del Congreso Iberoamericano para el intercambio y actualización en Gerencia de Ciencia y Tecnología (Ibergecyt 2025) y la Feria de Innovación de La Habana.

   Durante su conferencia, Ileana Morales Suárez, directora nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, señaló que el sector sanitario del país ha mantenido históricamente una constante evolución apoyada por la  innovación científica, como factor de enfrentamiento a situaciones complejas, como lo fue la COVID-19.  

   Añadió que en la salud pública se ha establecido una clara gobernanza de la ciencia, que se refleja en la creación de diferentes instituciones de investigación, la universalización de la docencia, el desarrollo de diversas estrategias médicas para la familia cubana, entre otros.

   Destacó que en el modelo sanitario cubano ha estado marcado por programas de vacunación que han erradicado enfermedades, la creación de medicamentos reconocidos y la cooperación internacional, lo que demuestra la gestión innovadora de este sector.

   En Cuba, los estudios que se realizan en el campo se basan en las prioridades de la política científica nacional y en las necesidades de la sociedad, lo que evidencia la pertinencia de los procesos investigativos, resaltó.

   Morales Suárez subrayó la importancia y eficiencia de la formación profesional en la salud, la cual ha permitido que en el territorio nacional se cuente con seis mil 325 investigadores,  28 mil 630 profesores, 30 mil 932 másteres y más de mil doctores en ciencias.