Varadero, 21 nov (ACN) La Mansión Xanadú, ícono patrimonial de esta ciudad balneario y sede del Varadero Golf Club, es objeto de una restauración capital para preservar sus elementos originales de mayor valor, entre ellos la carpintería de maderas preciosas.
También conocido como Casa Dupont, el glamoroso inmueble fue construido en las Peñas de San Bernardino en la primera mitad del siglo XX, por iniciativa del millonario franco-americano Irenee Dupont de Nemours, inspirado en el palacio del legendario emperador asiático Kublai Khan.
Ariel Balmaseda Santana, presidente de la Cooperativa no Agropecuaria (CNA) Decorarte, a cargo de la restauración, declaró a la ACN que durante los trabajos se empleará moderna tecnología de grabado, corte y modelado para reproducir nuevo mobiliario a partir del original.
Luego de retirar uno de los distintivos balcones de la casona hacia un taller alejado del lugar, prosiguen las labores que requieren disimular las facilidades temporales, a fin de no alterar el flujo de visitantes a uno de los sitios más atractivos en la Península de Hicacos, según explicó Ariel.
Por su parte, Leonel Pérez Orozco, Conservador de la Ciudad de Matanzas, significó entre los principales valores de la edificación la existencia de un órgano electromecánico, muy raro en la actualidad, el cual se prevé recuperar para que sus notas amenicen otra vez las noches de la mansión.
Conocemos las pátinas originales de la madera y la auténtica paleta de colores que lució el inmueble de estilo ecléctico, lo cual facilita el empeño de devolverle su apariencia de antaño a partir de un proyecto concebido por el arquitecto Ramón Recondo, señaló Pérez Orozco.
Los trabajos durarán unos tres años, e incluirán mejoras a la jardinería, el acceso vial y la señalética en el exterior de la Mansión Xanadú, Monumento Nacional, de dos plantas y una torre mirador, donde coinciden ocho habitaciones de época, un bar y un restaurante de cocina internacional.