Destacan valores de modelo universitario de Naciones Unidas

Compartir

ACN - Cuba
Loraine Castillo De los Reyes | Foto: Cortesía de la Dirección de Comunicación de la Universidad de Oriente
112
16 Mayo 2025

Santiago de Cuba, 16 may (ACN) Por el fomento de técnicas de cooperación internacional y métodos protocolares de intercambio, delegados del modelo de Naciones Unidas ONUCaribe 2025, de la Universidad de Oriente, destacan su valía en la formación académica. 

   En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Alberto Julián Aguilar, estudiante de Sociología y secretario general de la cita, significó la negociación y capacidad de diálogo entre las habilidades puestas en práctica y fundamentales para el futuro.

   Destacó el funcionamiento de los consejos de Derechos Humanos, Economía y Sociedad y Seguridad, este último en idioma inglés, particularidad que procura explorar también habilidades lingüísticas de los participantes. 

   Este ejercicio de simulación diplomática aporta herramientas esenciales de desempeño a educandos de Comunicación Social, Periodismo, Lenguas Extranjeras y otras carreras afines a las ciencias económicas y sociales, de ahí su impacto en el escenario universitario, manifestó. 

   Faviana Mariño, estudiante de Relaciones Internacionales y miembro de la delegación modeladora de Francia, señaló la apropiación de valores culturales, históricos y políticos de las naciones entre las experiencias más satisfactorias.

   Apuntó el honor de debatir sobre el uso de inteligencias artificiales en bien de los pueblos y la socialización de tecnologías con naciones de África, postura que procura contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

   Alberto Hernández, futuro profesional del Derecho de la Universidad de Cienfuegos y modelador de Canadá, calificó el evento como una oportunidad para desenvolverse con facilidad en espacios de tomas de decisiones y fortalece su formación en asuntos de diplomacia.

   Desarrollado del 14 al 16 de mayo, ONUCaribe 2025 ratifica el respaldo del sistema de educación superior cubano y santiaguero a la formación integral de los futuros profesionales y líderes del país.